Andina

Conoce cómo proteger tus ojos en este intenso verano

Especialista advierte que una de las infecciones más comunes en esta estación es la conjuntivitis

.

.

19:00 | Lima, ene. 17.

El verano es la temporada en la que tenemos que prestar más atención al cuidado de nuestros ojos, no solo por las infecciones que suelen presentarse por la época, sino además por el aumento de la radiación UV que tenemos en estos meses del año, advirtió el médico oftalmólogo de OftalmoSalud, César Bernilla.

Explicó que la enfermedad más recurrente de esta estación es la conjuntivitis.  “Este tipo de infección es de origen viral o bacteriano en su mayoría, muy fácil de contagiar por la cantidad de secreciones producidas debido al contacto de los ojos con las manos contaminadas”, precisó.

Los síntomas comunes de ésta patologías son el ojo rojo, legañas, prurito, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo. Otro factor algo frecuente es el agua de piscinas en condiciones de poca higiene, por ello no olvidar siempre lavarse bien las manos y evitar tocarse el rostro sin habernos lavado las manos. Si presentamos algunos síntomas de los mencionados solicitar una cita con el especialista.

 
Por otro lado, Bernilla sostuvo que también hay enfermedades crónicas que son más agresivas y difíciles de tratar. “En la parte externa del ojo se presentan crecimientos de tejidos dependientes de la conjuntiva llamado pterigión (conocido comúnmente como carnosidad). Esto se produce por exposición al sol y al polvo sin una adecuada protección. Por ello, esta afección es más frecuente en personas expuestas al medio ambiente como: surfistas, pescadores, agricultores, policías, entre otros”, aseveró.
 
El especialista aseguró que, para evitar el crecimiento de esta patología, es recomendado usar lentes con adecuado filtro de radiación UV-A y UV-B (se puede encontrar también con la denominación UV400) durante el tiempo de exposición al sol. “Estos filtros deben bloquear el 100% ambas radiaciones para evitar el daño”, explicó.


 
Asimismo, dentro del ojo, la exposición sin protección a la radiación solar puede llevar al daño macular (el centro de la visión que se encuentra en la retina). Este tipo de degeneraciones maculares no ocurre de un día a otro, pero la exposición prolongada hará que la radiación se acumule y cree daño irreversible en el futuro. 


“Por ello, es recomendable usar lentes de protección solar para evitar estas enfermedades y visitar una vez al año al oftalmólogo, a fin de poder obtener la ayuda necesaria de manera preventiva”, comentó.

Cómo última recomendación el especialista de OftalmoSalud, sugirió adquirir lentes en lugares confiables con garantía y que cuenten con uveómetro para verificar la protección contra la radiación solar. Asimismo, se le recuerda a la población no tocarse el rostro y evitar frotarse los ojos.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA
JRA


Publicado: 17/1/2024