Andina

¡Avance científico! Cirujanos realizan el primer trasplante de ojo completo del mundo

"El mero hecho de que hayamos logrado el primer trasplante de ojo completo con cara es una hazaña tremenda que muchos han creído imposible durante mucho tiempo. Hemos dado un gran paso adelante y hemos allanado el camino para el próximo capítulo de restauración de la visión", declaró Eduardo Rodríguez, quien dirigió la operación, de 21 horas de duración.

"El mero hecho de que hayamos logrado el primer trasplante de ojo completo con cara es una hazaña tremenda que muchos han creído imposible durante mucho tiempo. Hemos dado un gran paso adelante y hemos allanado el camino para el próximo capítulo de restauración de la visión", declaró Eduardo Rodríguez, quien dirigió la operación, de 21 horas de duración.

23:49 | Washington, nov. 13.

Un equipo de cirujanos de Nueva York informó el jueves que había realizado el primer trasplante del mundo de un ojo entero en un procedimiento descrito como un gran avance médico, aunque todavía no se sabe si el paciente recuperará realmente la vista.

La innovadora operación consistió en extraer parte de la cara y todo el ojo izquierdo de un donante e injertarlos en el receptor: un operario de 46 años que sobrevivió a una descarga eléctrica de 7.200 voltios en junio de 2021, cuando su cara tocó un cable con corriente.

Lee también: Meteoro fue visto en Arequipa y agencia espacial peruana explica este evento astronómico

Aaron James sufrió graves lesiones, como la pérdida del ojo izquierdo, el brazo izquierdo dominante por encima del codo, toda la nariz y los labios, los dientes delanteros, la zona de la mejilla izquierda y la barbilla hasta el hueso.

Fue referido a NYU Langone Health, centro médico líder en reconstrucción facial, que llevó a cabo la intervención el 27 de mayo. 

Proeza médica 


Trasplantar un ojo entero ha sido durante mucho tiempo el santo grial de la ciencia médica, y aunque los investigadores han tenido cierto éxito en ratones, a los que han devuelto la visión parcial, nunca antes se había realizado en una persona viva.

"El mero hecho de que hayamos logrado el primer trasplante de ojo completo con cara es una hazaña tremenda que muchos han creído imposible durante mucho tiempo. Hemos dado un gran paso adelante y hemos allanado el camino para el próximo capítulo de restauración de la visión", declaró Eduardo Rodríguez, quien dirigió la operación, de 21 horas de duración, e incluyó un equipo de más de 140 cirujanos, enfermeras y otros profesionales de la salud.

Este es el quinto trasplante de cara realizado bajo la dirección del Dr. Rodríguez y el primer trasplante de ojo completo que se conoce. 

Aunque el ojo izquierdo trasplantado ha mostrado signos de buena salud, incluido el flujo sanguíneo directo a la retina, encargada de recibir la luz y enviar imágenes al cerebro, no es seguro que James recupere la vista

Lee también: Nave espacial Orión será el hogar de los astronautas de la misión Artemis II de NASA

Volver a vivir

James, cuyo ojo derecho permanece intacto, fue considerado un candidato ideal porque su necesidad de un trasplante facial significaba que necesitaría fármacos inmunosupresores a pesar de todo, lo que hacía favorable el cálculo riesgo-beneficio, aunque sólo le confiriera un valor cosmético en lugar de la vista.

Después de la cirugía, James pasó sólo 17 días en la unidad de cuidados intensivos de NYU Langone, una de las recuperaciones más cortas entre los receptores de trasplantes de cara del Dr. Rodríguez. Fue dado de alta el 6 de julio y trasladado a un apartamento cercano. 

A partir de ahí, continuó la rehabilitación ambulatoria que incluía terapia física, ocupacional y del habla.James continúa siendo positivo y eternamente agradecido por recuperar muchos elementos de la vida que perdió después de la lesión de 2021, especialmente la capacidad de saborear, oler y comer alimentos sólidos. 

El 14 de septiembre, regresó a su casa en Arkansas con su esposa, Meagan, y su hija, Allie. James regresa a la ciudad de Nueva York mensualmente para citas de seguimiento. Tiene la opción de volver a trabajar como responsable de seguridad para los trabajadores de líneas de alta tensión en el futuro. 

 “Estoy más allá de las palabras agradecida por el donante y su familia, que me han dado una segunda oportunidad en la vida durante su momento de gran dificultad. Espero que la familia encuentre consuelo al saber que parte del donante sigue viviendo conmigo”, dijo James. 

“También estaré eternamente agradecido al Dr. Rodríguez y su equipo por cambiar mi vida. Mi familia y yo no hubiéramos podido recorrer este difícil viaje sin su experiencia y apoyo. Nuestra esperanza es que mi historia pueda servir de inspiración para quienes enfrentan lesiones faciales y oculares graves”, concluyó.

James espera pasar las próximas vacaciones de Acción de Gracias con su familia y disfrutar de una comida navideña por primera vez desde su lesión.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) AFP/MFA

Publicado: 13/11/2023