A sus 23 años de edad Heber Tecsi Ferro se ha convertido en un gran personaje en Madre de Dios. Su gran mérito es ser un estudiante excepcional. Su dedicación al estudio le ha valido ganar la Beca Permanencia y eso es motivo de orgullo de su familia y sus paisanos. Hoy se ha convertido en el embajador de la marca Madre de Dios. Conozcamos su ejemplar historia.
Así que sus padres, quienes no pudieron acceder a la educación superior, le impulsaron a cumplir ese objetivo. A sus 17 años, el joven, de la comunidad nativa Shintuya del pueblo Harakbut, logró ingresar a la carrera de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Unamad). Pero cuando cursaba el tercer semestre llegó la pandemia del covid-19, situación que le hizo creer que tendría que interrumpir su anhelo de ser profesional debido a la falta de oportunidades económicas que afrontaba junto a su familia.
Fue entonces cuando se enteró de la
Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que le permitiría continuar sus estudios sin preocupaciones económicas. “Supe de esta oportunidad por redes sociales. Ganarla significó una motivación para seguir mis estudios porque mis padres ya no tenían para apoyarme económicamente y ellos también necesitaban de mi ayuda”, recuerda el ahora joven de 23 años, quien en el 2020 se convirtió en uno de los tres primeros ganadores de esta beca en la provincia del Manu.
Para Heber, este logro fue un
paso decisivo en su vida personal y profesional, pues continuar con sus estudios académicos y dedicarse exclusivamente a ellos le permitió convertirse, primero, en el presidente interino de su escuela profesional y, luego, de la Federación Universitaria de su universidad.

“Ha sido una responsabilidad muy grande. Pasé de liderar unos 500 estudiantes en mi colegio a más de 4500 alumnos en mi universidad. Fue un gran reto para mí, pero sabía que esta era la manera de representar a la voz de los jóvenes de mi región”, dice Heber, quien cuenta que entre sus funciones logró orientar a que sus compañeros conozcan sobre sus derechos estudiantiles.
Asimismo, Heber se involucró en el Consejo Regional de la Juventud (Coreju) de Madre de Dios, en el que hoy destaca como su vicepresidente, lo que le ha permitido participar el año pasado en el Encuentro Nacional de Juventudes y en el III Encuentro Macro Sur de Juventudes. En el 2022, representó a su región en el Concurso Nacional e Internacional de Oratoria, organizado por el Foro de Oradores del Perú, en el que quedó en sexto lugar.
Y aunque Heber estuvo estudiando en la Unamad, ubicada en Puerto Maldonado, nunca dejó de ayudar a su natal provincia del Manu, a través de labores sociales y apoyo humanitario a comunidades nativas, como a la que él pertenece. Por todo ello, en el 2024 fue reconocido como estudiante ilustre de la región Madre de Dios, por parte del gobierno regional, y recibió una condecoración de parte del municipio provincial del Manu.

“Amo a mi tierra y me gusta representarla en diversas actividades, porque la región nos ha dado muchas oportunidades, colegios, universidades y por eso debemos contribuir con ella también”, dice el joven, quien hace poco sumó un nuevo reconocimiento: ser embajador de la marca Madre de Dios, para contribuir a que más personas participen activamente en la promoción de la riqueza de la región.
Hace unos meses, Heber culminó con éxito su carrera de Derecho y hoy se prepara para convertirse en un abogado litigante y especializarse en Derecho Penal, Ambiental y Derechos Humanos. Esa es su meta. “Quiero defender a las personas en sus juicios. Me gusta hacer esa labor social”, dice el becario, quien a futuro también busca fundar un estudio jurídico.
“Me considero una voz de la juventud en mi región Madre de Dios, y me encanta motivar a que más jóvenes puedan participar en espacios como mesas de concertación para tomar decisiones. Este liderazgo debe continuar”, finaliza Heber, quien es parte de los más de 42 600 estudiantes de universidades públicas que han podido continuar su carrera con el apoyo de Beca Permanencia del Pronabec.

Dato
Pronabec recuerda a los interesados en esta pueden conocer más información sobre la convocatoria 2025 de este concurso, revisando la página oficial
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/, o escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106.