Ya inició la postulación a Beca Permanencia, convocatoria 2025, la oportunidad para que los estudiantes de universidades públicas con escasos recursos económicos puedan dedicarse exclusivamente a sus estudios, potenciar su talento y culminar su carrera con éxito.
En la nueva edición de este concurso, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ofrece 8,000 becas.
La beca cubre los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Asimismo, el programa del Ministerio de Educación brindará a los ganadores un acompañamiento socioemocional y de bienestar, a través de diversas estrategias para fortalecer sus capacidades académicas y mejorar su rendimiento en la universidad, así como su perfil de empleabilidad y contribuir a su inserción laboral.
No hay límite de edad para inscribirse a Beca Permanencia 2025, proceso que es virtual y gratuito a través del Módulo de Postulación de su página web:
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ El plazo para hacerlo comenzó el viernes 3 de octubre y finalizará el martes 4 de noviembre a las 11:59 p. m.
Requisitos y documentos para postular
El
primer requisito es ser peruano, nacionalidad que será corroborada con los datos del DNI. El
segundo requisito es que en el actual semestre 2025-II (régimen semestral) o año académico 2025 (régimen anual) se tenga
matrícula vigente del segundo ciclo o año académico en adelante en una universidad pública, carrera y sede, del país, elegibles por el concurso. Se puede revisar la lista de instituciones educativas en
acortar.link/ukqKYJ
El tercer requisito es tener buen rendimiento académico en la universidad: como mínimo se debe pertenecer al medio superior en el último periodo académico concluido o en el acumulado con anteriores periodos estudiados. Si el postulante presenta un mejor nivel académico, obtendrá más puntos en el concurso.
La acreditación de estos dos últimos requisitos se realiza mediante constancia(s) o certificado(s) emitido(s) con sello y firma manuscrita o digital de la autoridad competente de la universidad, en el que se precise el nombre de la universidad, sede y programa de estudios; nombres y apellidos del estudiante; número de DNI del estudiante; régimen de estudios (semestral o anual).
Así también se debe indicar la duración total del programa de estudios; la modalidad (presencial o semipresencial considerados en la lista de universidades elegible), ciclo matriculado; y rendimiento académico con el ciclo o año o periodo académico al que corresponde (por ejemplo, 5. ° ciclo del 2025-2 o 4. ° año del año académico 2024). Si se cuenta con más de un documento que tenga la información requerida, también puede usarse. El Pronabec recomienda tramitar este documento con anticipación.
El cuarto requisito de la beca es tener vigente la condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Esta clasificación se verificará de forma automática en el Módulo de Postulación de la beca.
Los interesados en participar pueden consultar su condición actual en:
focalizacion.sisfoh.gob.pe/ConsultaCSE/ También pueden solicitar el registro o la actualización de esta clasificación en la Unidad Local de Empadronamiento de su municipalidad.
El quinto requisito es presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. Se debe revisar bien los documentos antes de adjuntarlos y asegúrarse que no estén protegidos porque impedirá su visualización posterior.
El concurso dará puntaje adicional a las personas que acrediten tener alguna de las condiciones priorizables como acreditar discapacidad; ser bomberos activos o sus hijos: pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o pueblo afroperuano; entre otros.
En la mayoría de los casos se verifican de forma automática en el Módulo de Postulación. Todos los detalles se encuentran en las bases del concurso publicadas en la web:
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/
Hasta el momento, más de 42 000 peruanos han continuado estudiando sin preocupaciones económicas con el apoyo de Beca Permanencia del Pronabec.
Ante casos de consultas sobre el concurso, se puede escribir al Facebook
www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 82 30.
Más en Andina:
Publicado: 7/10/2025