Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Por caso de licitaciones a favor de constructora Casa S.A.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, set. 19.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones (APP), aprobó hoy los informes de calificación que declaran admitir a trámite las denuncias constitucionales presentadas contra el expresidente Martín Vizcarra y el parlamentario Raúl Doroteo.

La primera de ellas es la Denuncia Constitucional (DC) 634, formulada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza, contra Vizcarra Cornejo por la posible comisión de los delitos de instigación y colusión simple y agravada, tipificados en los artículos 24 y 384 del Código Penal en agravio del Estado.

Según el informe de calificación, se le imputa al exmandatario “haber promovido y facilitado que funcionarios de Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Provías nacional direccionaran procesos de contratación pública a favor de la empresa constructora Casa S.A”, y que, para ello, designó a Edmer Trujillo como ministro de Transportes.

El documento fue aprobado por unanimidad, es decir, por 13 votos.

Otro informe de calificación aprobado fue el referido a la DC 538 formulada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, contra el congresista Raúl Doroteo, por la posible comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

Se trata del caso de un supuesto recorte de sueldo a una trabajadora del despacho del referido legislador. El documento, que recomienda la admisión a trámite de esta denuncia, obtuvo 6 votos a favor, 3 contra y 3 abstenciones.

Más adelante, la parlamentaria Patricia Chirinos (RP) presentó una reconsideración a esa votación, pero fue rechazada.

Improcedentes

La subcomisión que preside Lady Camones aprobó los informes de calificación que declaran improcedentes las siguientes denuncias constitucionales:

-DC 458, formulada por la excongresista María Cordero Jon Tay contra los congresistas Martha Moyano, Eduardo Castillo, Patricia Juárez, Juan Carlos Lizarzaburu y Arturo Alegría y la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por la presunta infracción al artículo 93 y numerales 2 y 3 del artículo 139 de la Constitución y la posible comisión del delito de tráfico de influencias agravado; tipificado en el artículo 400 del Código Penal.

-DC 557, formulada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza, contra las congresistas Kelly Portalatino y Silvia Monteza, por la posible comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo; tipificado en el artículo 399 del Código Penal.

-DC 612, formulada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza, contra la congresista María del Carmen Alva, por la presunta comisión del delito de Patrocinio ilegal de intereses; tipificado en el artículo 385 del Código Penal.

-DC 619, formulada por la ciudadana Silvana Ayquipa, contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, no precisando la presunta infracción o posible comisión de delito de función.

Audiencias

Esta mañana se llevó a cabo, en sesión reservada, la audiencia de la DC 086 (antes 435), formulada por el excongresista Yvan Quispe contra el expresidente de la república, Martín Vizcarra, por la presunta comisión del delito de concusión; tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

Están acumuladas la DC 195 formulada por los excongresistas Manuel Merino, Leonardo Inga y Luis Roel, contra el expresidente de la república. Asimismo, con la DC 365 formulada por la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, contra el expresidente de la república y la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por la posible comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

Por la parte denunciante, asistieron Merino De Lama y el fiscal adjunto supremo Marcial Páucar, representante del Ministerio Público. Los denunciados Vizcarra y Mazzetti no se presentaron y solicitaron reprogramación. La nueva fecha será el viernes 3, a las 10.00 horas.

En otro momento, se desarrolló la audiencia, también reservada, de la DC 498, formulada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra el expresidente de la república, Pedro Castillo, y el exministro de Energía y Minas, Eduardo González, por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, y nombramiento ilegal, tipificados en los artículos 399 y 381 del Código Penal.

Por la parte denunciante, asistió el fiscal adjunto supremo Marcial Páucar, representante del Ministerio Público. No asistieron los denunciados, quienes pidieron reprogramación por diferentes motivos. La subcomisión fijó la nueva fecha para el viernes 3 de octubre, a las 11:00 horas.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 19/9/2025