Congreso priorizará mañana dictamen contra la extorsión en el transporte público

Así lo anunció el presidente encargado Fernando Rospigliosi

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:32 | Lima, oct. 22.

El primer vicepresidente y encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, anunció que mañana se priorizará el dictamen aprobado por las Comisiones de Transportes y de Defensa Nacional, para combatir de manera directa la extorsión y sicariato en el transporte público.

Dicho anuncio fue realizado durante una reunión, en compañía de la legisladora Patricia Juárez (FP), con representantes del gremio de transporte urbano de Lima y Callao, quienes expresaron su respaldo a la iniciativa legislativa que propone medidas extraordinarias contra los delitos de extorsión y sicariato.

"Vamos a tratar de todas maneras, de ponerlo en la sesión del día de mañana (jueves) y aprobarlo. Espero que sea con el respaldo unánime de todos los sectores políticos", aseguró.

Por su parte, la congresista Juárez dijo a los representantes del sector que "el transporte merece una mirada especial por parte del Ejecutivo", porque, aunque la inseguridad es ahora el tema central, "ustedes tienen otras justas demandas que deben ser atendidas, como la infraestructura vial, la estabilidad y los incentivos para la renovación de vehículos".

Al respecto, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, destacó la disposición del Parlamento para escuchar al sector. 

"Creo que son buenos momentos, nuevos aires que se están viviendo, toda vez que estamos encontrando no solamente liderazgo, sino voluntad política hacia las cosas", resaltó.

También participaron representantes de la Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao, el Consorcio Empresarial del Callao, la Corporación de Transporte Urbano, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas y la Cámara de Transporte Urbano, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad, la formalización y la coordinación interinstitucional.

Es importante señalar que hoy, en sesión conjunta, se aprobó, por unanimidad (con 20 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 12723/2025-CR, cuyo objeto es "establecer medidas extraordinarias destinadas a combatir los delitos de extorsión y sicariato que afectan a las empresas de transporte público y transporte de mercancías, servicios esenciales para la economía y la movilidad social".

La iniciativa dispone la creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES), a cargo del Ministerio del Interior, con participación de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial. 

Además, contempla medidas de prevención, respuesta y recuperación, entre ellas la verificación de flujos financieros sospechosos por la UIF-Perú, la certificación de rutas seguras, la protección de víctimas, la creación de fiscalías especializadas y un fondo de riesgo y garantía estatal para unidades amenazadas.

Asimismo, la norma establece la extinción de dominio de bienes y cuentas utilizadas en actos extorsivos, y autoriza al Ministerio de Economía a financiar su implementación. Los recursos incautados se destinarán a reparar a las empresas afectadas y a fortalecer el sistema nacional contra la extorsión.

(FIN) NDP/JCC/JCR

Más en Andina:

Publicado: 22/10/2025