Congreso Internacional de Microfinanzas 2025 se inicia hoy en Iquitos

Encuentro especializado reunirá a autoridades, especialistas y representantes del sector microfinanciero

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

10:03 | Iquitos, oct. 29.

Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial

La ciudad de Iquitos (Loreto) será sede del XIV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) 2025 que se realizará desde hoy hasta el 31 de octubre y que es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), junto con la Caja Maynas.

La inauguración del encuentro sectorial empezará hoy desde las 3 de la tarde, con la presencia de funcionarios de la Superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Cofide y Agrobanco.

En los siguientes días participarán autoridades, especialistas y representantes de organismos nacionales e internacionales para analizar los desafíos del sector microfinanciero en un contexto marcado por el cambio climático, la transformación digital y la necesidad de fortalecer la resiliencia de las micro y pequeñas empresas.




El CIM Iquitos 2025 tendrá como eje temático central “Finanzas sostenibles y resiliencia climática”, destacando el papel de las microfinanzas en la inclusión social y el desarrollo sostenible.

Durante los tres días, se abordarán temas vinculados a la transición hacia una economía verde, la innovación tecnológica, la seguridad ciudadana y la ciberseguridad, así como los nuevos retos regulatorios y de gobernanza en las instituciones financieras.

Con esta nueva edición del Congreso Internacional de Microfinanzas, la Fepcmac busca consolidar un espacio de análisis y diálogo en el que confluyan autoridades, actores del sistema financiero y organismos de cooperación internacional, reafirmando el compromiso de las microfinanzas peruanas con la sostenibilidad y el desarrollo económico de las comunidades más vulnerables.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 29/10/2025