El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solis Espinoza, sostuvo hoy que las ventas de las micro y pequeñas empresas (mype) para esta campaña navideña crecería 3% en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado.
Detalló que estas previsiones consideran la próxima liberación de fondos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) y el depósito de la CTS.
El retiro de las AFP y el pago de la CTS permitirá que las personas tengan una mayor capacidad de consumo, agregó.
Expectativas
“Había la expectativa de que las ventas de las mypes podían crecer 6%, pero hoy en día todas las proyecciones indican que esas ventas solo aumentarían 3% en esta campaña de fin de año”, declaró en conferencia de prensa.
En ese sentido, refirió que el 81% de los peruanos afirma que la inseguridad influye directamente en sus decisiones financieras.
“En efecto, el verse frente a una amenaza y sentirse vulnerables hace que muchos micro y pequeños empresarios tengan menores expectativas de inversión y que el consumo se vaya retrayendo”, comentó.
Agregó que solo en Lima el 90% de las personas afirma que la inseguridad influye directamente en sus decisiones financieras.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN