Concurso de Comparsas de Carnaval Abanquino deleita a turistas nacionales y extranjeros

Pese a lluvia persistente, asistencia de público es numerosa

Carnaval Abanquino es pícaro,  gracioso y se caracteriza por sus movimientos ágiles. Percy Hurtado Santillán.

Carnaval Abanquino es pícaro, gracioso y se caracteriza por sus movimientos ágiles. Percy Hurtado Santillán.

17:51 | Abancay, feb. 15.

Pese a la persistente lluvia que se registra, con gran entusiasmo de los participantes y público en general, entre nacionales y extranjeros, en el estadio de Condebamba se desarrolla el Concurso de Comparsas del Carnaval Abanquino, en la región Apurímac.

Conforman las comparsas que participan en esta competencia, que  constituye un espectáculo de arte, habilidad y destreza, integrantes de organizaciones, asociaciones culturales, de barrios, etec, que van mostrando el peculiar zapateo andino. 

Las mujeres lucen sus hermosos trajes multicolores , mientras los varones visten su tradicional poncho de color café, sombrero y chalina. Los músicos alegran a los bailarines.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay,  Manuel Campos Céspedes,  organizador de la actividad, recordó en diálogo con la Agencia Andina, que en el 2011 se logró que esta festividad sea declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el  Ministerio de Cultura,  y cada vez va recobrando mayor atracción, por ser pícaro, gracioso y con movimientos ágiles. 

En el Carnaval Abanquino los varones y mujeres realizan un contrapunto, con letras pícaras, burla, ternura y alegría. Es un coqueteo constante durante la danza que deleita a los  asistentes, y que es observado por un exigente jurado.

En el estadio, escenario del concurso,  se planta un árbol  adornado con globos serpentinas, fruta, ropa, etc., que se le denomina Yunza, el cual deberá ser cortado por una pareja, al compás de la música 

La seguridad está garantizada. Resguardan la zona policías, bomberos, serenos, etc.

En la víspera, las comparsas desfilaron por las calles de Abancay.

Para el próximo sábado 21 de febrero se ha programado el  Concurso de Comparsas Infantiles, en el Coliseo Cerrado, a partir de las 15:00 horas, organizado también por el municipio provincial de Abancay.

El domingo 22 de febrero se llevará a cabo el Festival del Carnaval  Campesino en el estadio El Olivo, a las 14:00 horas, a cargo del Instituto Nacional de Cultura (INC).

(FIN) PHS/TMC


Publicado: 15/2/2015