Con el oficio de una misa en la Catedral y la bendición de ramos de palmas y olivo, la Diócesis de Tacna y Moquegua dio inicio a las actividades por Semana Santa, en conmemoración de los últimos momentos de vida de Jesucristo.
La eucaristía fue celebrada por el obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua, monseñor Marco Antonio Cortez Lara, quien recordó que Cristo murió por el pecado de la humanidad. “Es tan cierto que Cristo ha muerto por mí y cada uno de ustedes lo puede decir en su interior. Les deseo una Semana Santa y con profundidad de fe cristiana”, expresó.

Programa
La celebración de la Semana Santa inició este domingo 13 de marzo a las 07:00 horas con una misa en la Catedral y luego la bendición de ramos en el monumento del Arco Parabolico o Paseo Cívico, donde habrá una procesión de ramos y bendición de los mismos, así como misas a las 12:00, 17:30 y 19:00 horas.
El 14, 15 y 16 de abril se ofrecerán misas a las 7:30 horas y 17:30 horas en la Catedral. Las confesiones serán de 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
El jueves santo a las 18:00 horas habrá una eucaristía vespertina de la cena del Señor; al concluir se procederá con el traslado del Santísimo Sacramento hacia el monumento. A las 20:00 horas se realizará la adoración al Santísimo por grupos, y a la medianoche adoradores de la Catedral.
El viernes Santo a las 9:00 horas inicia el Vía Crucis que se desarrollará por el perímetro del Paseo Cívico. A las 11:00 horas será la meditación de las siete palabras y a las 17:00 horas la acción litúrgica de la muerte del Señor. Al término se efectuará la procesión del Cristo Yacente y la Virgen de la Macarena por el Paseo Cívico.

El sábado Santo, a las 9:00 horas, se rezará el santo rosario y a las 20:00 horas está programada la Vigilia Pascual de la resurrección del Señor. Finalmente, el domingo de resurrección se oficiarán misas de pascuas a las 7:30, 12:00, 17:30 y 19:00 horas.
La Diócesis recomienda vivir la Semana Santa en familia, prepararse con el sacramento de la confesión, vivir con devoción las celebraciones del triduo Pascual y orar por La Paz y reconciliación
Escenificación del Vía Crucis
Desde hace 25 años, integrantes de la Parroquia Espíritu Santo de Tacna escenifica el Vía Crucis para conmemorar la Pasión de Cristo, mediante el recorrido de catorce estaciones que representan el camino que realizó Jesús, desde su sentencia, crucifixión y finalmente su sepultura.

El párroco Michel Flores Foraquita mencionó que cada año en la escenificación participan más de 40 personas, quienes interpretan cada una de las escenas contempladas en el camino hacia la cruz. Está dramatización se caracteriza por el realismo en las interpretaciones que se basan en la historia narrada en la Biblia.
El sacerdote manifestó que este año espera que la cantidad de participantes se eleve a 80, por eso se realizó una convocatoria dirigida a jóvenes y adultos que deseen actuar en la escenificación.
El recorrido iniciará el viernes santo a las 07:00 horas, partiendo desde la plaza La Cultura, continúa por la calle España, luego por la plaza Zela, calle Moquegua, suben por la avenida Bolognesi, ingresa por la calle Piura pasando por la institución educativa Santísima Niña María y continúan por Alto Lima hasta llegar a la parroquia Espíritu Santo.
Más en Andina:
(FIN) YAC/TMC
JRA
Publicado: 13/4/2025