Semana Santa 2025: ¿Cuántas joyas naturales se pueden visitar durante este feriado largo?

Son destinos seguros y sostenibles ideales para visitar en familia o amigos durante el feriado largo

Las áreas naturales protegidas son lugares para visitar este feriado largo por Semana Santa.

Las áreas naturales protegidas son lugares para visitar este feriado largo por Semana Santa.

16:39 | Lima, abr. 11.

Una de las opciones que tienen los viajeros peruanos y extranjeros para disfrutar del feriado largo por Semana Santa son los destinos de naturaleza, disfrutar de los hermosos paisajes y estar en contacto con la maravillosa y variada biodiversidad peruana.

Dentro de esa gama de opciones destacan las áreas naturales protegidas. Al respecto, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) te invita a reconectar con lo esencial: la naturaleza, la cultura y la biodiversidad del Perú y precisa cuántas áreas naturales protegidas son ideales para visitar en esta época del año.



El Sernanp propone nueve áreas naturales protegidas (ANP) como alternativas seguras y sostenibles para viajar en familia o con amigos este 17 al 20 de abril. Son destinos que combinan belleza escénica, aventura, historia ancestral y conservación ambiental.

Con esta iniciativa, se invita a la ciudadanía a vivir una experiencia distinta durante la Semana Santa: recorrer paisajes únicos, avistar especies emblemáticas, practicar deportes al aire libre y entrar en contacto con ecosistemas sorprendentes, todo bajo criterios de sostenibilidad y conservación.


Las 9 joyas naturales que puedes explorar esta Semana Santa:


1. Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)


Hogar del bosque seco ecuatorial más denso del planeta y de las milenarias pirámides de Sicán. Ideal para trekking, ciclismo y paseos nocturnos.


2. Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco – Oxapampa)


Refugio del oso de anteojos y orquídeas exóticas. Caminatas guiadas por las zonas de San Alberto, Paujil y Huampal.


3. Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao)


A solo 30 minutos de Lima: colonias de lobos marinos, pingüinos y aves guaneras. Acceso vía operadores turísticos autorizados.


4. Reserva Nacional Alpahuayo Mishana (Loreto)


Aventura amazónica en Iquitos: bosques sobre arena blanca, ciclismo, observación de aves y senderos nocturnos.


5. Reserva Nacional San Fernando (Ica)


Encuentro de mar, desierto y lomas. Avistamiento de cóndores, guanacos y pingüinos. Perfecto para sandboard y camping.


6. Punta San Juan (Marcona)


Una explosión de biodiversidad marina. Uno de los mayores refugios de pingüinos de Humboldt y aves guaneras.


7. Islas Guañape (La Libertad)


Espectáculo natural: un millón de aves marinas, pingüinos y más de 5000 lobos marinos en su hábitat salvaje.


8. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes)


Ecosistema único en el país. Navega entre manglares de 25 metros y descubre aves, peces y cangrejos en un solo lugar.


9. Punta Coles (Ilo – Moquegua)



Área más austral de la costa peruana. Observa la mayor colonia de lobos marinos finos del país en un circuito lleno de vida.

Prepárate para tu aventura con responsabilidad:


Antes de visitar una ANP, ten en cuenta estos 5 consejos clave:

Contrata operadores turísticos autorizados.

Evita ingresar con plásticos de un solo uso.

Usa calzado adecuado y protector solar.

Mantente hidratado y respeta la señalización.

Lleva siempre tus residuos contigo.


Por último, Sernanp recuerda al visitante que puede adquirir su boletos de ingreso de forma rápida y segura desde casa a través de: visitaareasnaturalesprotegidas.sernanp.gob.pe

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 11/4/2025