A más de 3,950 metros sobre el nivel del mar, pobladores quechuas de la emblemática isla Taquile recibieron, durante tres días, más de 3,600 atenciones sociales tras el arribo de la PIAS Lago Titicaca I, como parte de la segunda campaña que gestiona el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en la región Puno.
La isla Taquile, ubicada en el distrito de Amantaní, fue el quinto punto de atención de la plataforma lacustre. Del 5 al 7 de junio, más de mil personas se atendieron en servicios médicos, sociales y económicos que tienen como finalidad contribuir a mejorar su calidad de vida.
En estos días, los servidores públicos de la PIAS atendieron a la población de manera segura y respetando las tradiciones culturales de las personas y reforzando la confianza que tiene la población estas campañas sociales.

Se brindaron atenciones médicas en especialidades como oftalmología, obstetricia, odontología y medicina general, entre otras. También se certificó a personas con discapacidad, trámites y entrega del DNI, afiliación al SIS, pago de pensiones de los programas sociales del Midis y charlas de orientación para contribuir al descenso de casos de violencia familiar, entre otros servicios.
17 puntos de atención
En su segunda campaña lacustre, la isla Taquile es el cuarto punto de atención de la PIAS Lago Titicaca I, de un total de 17 a los que llegará en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo. La siguiente parada será la isla Amantaí.
La segunda campaña lacustre del programa PAIS es posible por el trabajo conjunto con la Marina de Guerra e instituciones como el Banco de la Nación, Ministerio de Cultura, el programa Aurora y el servicio Juguemos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el SIS, Devida, la Biblioteca Nacional, el Poder Judicial, Reniec, MAC Express de la PCM, entre otras.
Más en Andina: