Compras de Navidad: importaciones de productos navideños y juguetes crecen más de 30 %

El adelanto de la campaña por parte de los comercios impulsó el crecimiento de estas adquisiciones

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

13:00 | Lima, nov. 18.

Las importaciones de productos navideños y juguetes crecieron más de 30 % de julio a setiembre, debido a que los comercios adelantaron sus pedidos para abastecer la próxima campaña navideña, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).


Puerto de Chancay movilizó carga por más de US$ 1,800 millones de enero a octubre


Según Óscar Quiñones, jefe del Idexcam, los comerciantes iniciaron sus procesos de importación desde mediados de año para asegurar el stock de árboles, adornos, luces y juguetes. Explicó que este comportamiento refleja las expectativas del sector minorista y el nivel de confianza empresarial sobre la evolución del consumo privado.


En el periodo de análisis, los productos navideños registraron un aumento de 37.19 % en valor CIF y 70.07 % en volumen respecto al mismo periodo del 2024. Quiñones indicó que este dinamismo responde a una mayor confianza de los importadores y a expectativas de una campaña más activa.

Los adornos navideños destacaron con un incremento de 42.61 % en valor y 69.50 % en volumen, resultado asociado a la normalización de las cadenas logísticas internacionales y a la estabilización de precios provenientes de Asia. En tanto, los árboles de Navidad crecieron 8.48 % en valor y 166.69 % en cantidad, lo que sugiere una mayor importación de productos de menor costo o tamaño reducido. China concentró casi el 100 % del abastecimiento en ambas líneas.

Aumento en la demanda de juguetes

De julio a setiembre del 2025, las importaciones de juguetes ascendieron a 59 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 25 % en valor y 51.7 % en cantidad respecto al año previo. Quiñones explicó que este comportamiento evidencia una reactivación del sector juguetero impulsada por la proximidad de la campaña navideña y una mayor confianza del comercio minorista.

Los juguetes con ruedas fueron los productos con mayor valor importado (+29.75 %), aunque registraron una ligera caída en volumen (-2.12 %), lo que sugiere precios unitarios más altos por modelos de mayor calidad. China concentró el 96 % de estas importaciones.

Los sets de juguetes aumentaron 33.70 % en valor y 64.79 % en volumen; mientras que los juguetes didácticos crecieron 1.48 % en valor y 59.85 % en cantidad, reflejando una tendencia hacia productos más accesibles y de mayor rotación. En ambos casos, China fue el principal proveedor con participaciones de 98 % y 99 %, respectivamente.


Por el contrario, las armas de juguete cayeron 23.33 % en valor CIF pese a un aumento de 90.13 % en cantidad, lo que indica una reducción significativa en los precios unitarios o una preferencia por artículos de menor costo.

Boom de figuras de colección

El Idexcam destacó el dinamismo de las figuras de colección –como muñecos, estatuillas o miniaturas– cuyo valor CIF creció 58.50 %; mientras que su volumen importado aumentó más de 1,200 %. Quiñones sostuvo que este comportamiento evidencia un boom del coleccionismo, impulsado por la cultura pop, el comercio electrónico y la influencia de franquicias internacionales.

Señaló que estos productos no se adquieren únicamente como juguetes, sino como artículos de colección para adultos y aficionados. “Combinan entretenimiento, nostalgia y valor coleccionable, por lo que su demanda suele intensificarse en la campaña navideña”, anotó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM/JJN
GRM

Publicado: 18/11/2025