Colección Populibros Caslit llegará a 400,000 escolares para fomentar el hábito lector

Casa de la Literatura Peruana distribuirá más de 140,000 libros en bibliotecas de 672 colegios a nivel nacional

La Casa de la Literatura Peruana presentó la colección Populibros Caslit en el colegio Santa Isabel de Carabayllo. Foto: CASLIT/Difusión.

La Casa de la Literatura Peruana presentó la colección Populibros Caslit en el colegio Santa Isabel de Carabayllo. Foto: CASLIT/Difusión.

16:37 | Lima, nov. 12.

La Casa de la Literatura Peruana pondrá al alcance de los estudiantes de todo el país la colección Populibros Caslit, que reúne obras emblemáticas del gran poeta peruano César Vallejo y de reconocidos escritores como Mario Vargas Llosa, Ciro Alegría, Blanca Varela y José María Arguedas.

En total, la Casa de la Literatura Peruana (Caslit) –entidad del Ministerio de Educación (Minedu)– distribuirá en forma gratuita 141,120 libros en el 2025, con una colección que llegará a más de 400 mil estudiantes de 672 instituciones educativas, incluyendo Colegios de Alto Rendimiento.


La colección, presentada oficialmente en el colegio Santa Isabel de Carabayllo, comprende obras de César Vallejo (en un volumen con Los heraldos negros, Trilce y Poemas humanos), Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros), Ciro Alegría (El mundo es ancho y ajeno), José María Arguedas (Los ríos profundos) y Julio Ramón Ribeyro (La palabra del mudo).
 
Asimismo, de Alfredo Bryce Echenique (Un mundo para Julius), Ricardo Palma (una selección de Tradiciones Peruanas), Abraham Valdelomar (El caballero Carmelo y otros cuentos), Clorinda Matto de Turner (Aves sin nido) y Blanca Varela (Canto villano). 


Democratización de la lectura


El ministro de Educación, Jorge Figueroa, señaló que esta iniciativa tiene el objetivo de difundir las obras de autores nacionales emblemáticos, contribuir a la democratización de la lectura y fomentar el hábito lector entre los estudiantes de secundaria. 

“De esta manera, el Estado reafirma su compromiso con la educación pública, la equidad en el acceso a la cultura y el fortalecimiento de la identidad nacional a través de la literatura peruana”, acotó.

En la ceremonia, el director de la Caslit, Gary Marroquín, explicó que la entrega de libros está acompañada de una estrategia de mediación lectora que fortalece la formación de estudiantes y docentes. 

“Cada institución recibirá 300 ejemplares organizados en diez títulos de literatura peruana fundamental –detalló–. Además, invitamos a los estudiantes a no solo leer, sino también a escribir: plasmar sus experiencias, reflexiones y voces propias desde su colegio, comunidad o barrio, fortaleciendo así su desarrollo académico, crítico y creativo”.


Abrir la mente y el corazón


A su turno, el director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi Cárdenas, resaltó la importancia de fomentar la lectura y la escritura para que los jóvenes expresen sus vivencias y construyan sus propias historias. “La lectura abre la mente y el corazón; nuestro compromiso es seguir promoviendo su acceso y práctica”, afirmó.

Del total de colegios cuyas bibliotecas contarán con las obras de estos destacados escritores, 128 son de Lima; 55 de Áncash; 47 de Arequipa; 47 de Cusco; 41 de La Libertad; 27 de Puno; 25 de San Martín; 25 de Piura; 25 de Ica; 24 de Lima Provincias y 19 de Ucayali, entre otros.

Tras la distribución, la Casa de la Literatura impulsará talleres regionales de mediaciones y sesiones de lectura en los colegios para que, con una metodología adecuada y el manejo de fichas, los maestros promuevan entre los estudiantes el acceso a los libros.  


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 12/11/2025