Del 7 al 23 de noviembre, la Casa de la Literatura Peruana llevará a cabo la sexta edición del encuentro, cuya temática este año es “¿Qué leemos hoy?”. La agenda contempla actividades presenciales y virtuales en distintas regiones, además de talleres de formación abiertos al público.
La Casa de la Literatura Peruana anuncia la realización del VI Encuentro de Clubes de Lectura “¿Qué leemos hoy?”, que se llevará a cabo del viernes 7 al domingo 23 de noviembre de 2025, como parte de la programación por el Mes de las Bibliotecas.
Organizado por el Área de Biblioteca de la institución, esta edición busca promover el diálogo, la reflexión y la formación entre los lectores y gestores de clubes de lectura a nivel nacional, reconociendo el papel de estas comunidades en la construcción de prácticas lectoras contemporáneas.
Lee también:
["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]
El encuentro desarrollará conversatorios, mesas de diálogo y talleres tanto virtuales como presenciales. Las actividades virtuales se transmitirán a través de la página de Facebook y el canal de YouTube de la Casa de la Literatura.
Mientras que los eventos presenciales se realizarán en la sede institucional ubicada en Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima, y en el ICPNA de Miraflores, en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). Además, se realizarán actividades lectoras en instituciones educativas y en espacios de clubes de lectura de manera descentralizada. La participación será libre.
Lee también:
["Mis cercanías: Nueva exposición de Isabelle Decenciere"]La temática central de esta edición se enfocará en las tendencias actuales con respecto a la diversidad de material bibliográfico que se leen en los clubes de lectura.
Asimismo, se promoverá la reflexión sobre la presencia o ausencia ciertos autores, temáticas y/o géneros en los clubes de lectura. Además, mediante talleres virtuales y presenciales, se buscará fortalecer la formación de lectores y gestores con respecto a la bibliodiversidad en los clubes de lectura.
Este año, la inauguración del encuentro se realizará en la ciudad de Trujillo. El viernes 7 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Fundación Cultural del Banco de la Nación (jirón Orbegoso 652), se dará inicio al programa. A las 8:00 p.m., se desarrollará la primera mesa de experiencias, dedicada a compartir y dialogar sobre el trabajo de clubes de lectura en Trujillo y Chiclayo.
En Lima, las charlas y mesas de diálogo se llevarán a cabo los días miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de noviembre. Por su parte, los talleres de formación tendrán lugar entre el 18 y el 23 de noviembre, con inscripción previa.
Los talleres presenciales sobre bitácoras de lectura y escritura se realizarán en Lima, a cargo de las especialistas Rebeca Urbina y María José Montezuma. Habrá también el taller virtual "Una llave, un mar, un puente". El impacto de la selección de libros para clubes de lectura, a cargo de Carola Martínez (Argentina).
“Con esta sexta edición, la Casa de la Literatura Peruana reafirma su compromiso con el fomento de espacios de lectura colaborativa y con el intercambio de saberes que fortalecen el ecosistema cultural y educativo en el país, señaló el director de Casa de la Literatura, Gary Marroquín.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
JRA
Publicado: 5/11/2025