La reciente edición del Chiclayo Fashion Week 2025, realizada en la hacienda Alborada en el distrito chiclayano de Reque, región Lambayeque, se convirtió en una importante vitrina para visibilizar el talento de 25 artesanas lambayecanas, cuyas prendas formaron parte de una colección que fusiona técnicas ancestrales, insumos locales y tendencias contemporáneas de la moda mundial.
Según se informó a la
Agencia Andina, las piezas mostradas en el
Chiclayo Fashion Week pertenecen al conjunto de prototipos desarrollados a lo largo de diversos años por el Centro de Innovación Tecnológica Turístico Artesanal (Cite Sipán) y que, por su calidad e innovación, continúan rotando en pasarelas regionales y nacionales.

La colección reunió prendas elaboradas en algodón nativo, tejidos a crochet, trabajos en telar y piezas complementarias confeccionadas con fibras naturales como paja palma.
Su creación involucró a artesanas de Túcume, Chiclayo, Pómac, Eten y otras zonas del departamento, según la especialidad requerida: telar, tejido fino, bolsos o accesorios.
En años previos también participaron artesanas de Mórrope e Incahuasi, cuyas técnicas tradicionales siguen presentes en algunos diseños.

Entre las piezas destacó la línea inspirada en el estilo boho-chic, caracterizada por transparencias, siluetas amplias, faldas fluidas y tops tejidos a crochet, dirigidos a un público más joven.
La propuesta incorporó además telares con colores naturales de fibra de ovino y otros hilos alternativos, así como elementos culturales rescatados de Incahuasi, como las llicllas aplicadas en bolsos y detalles decorativos.

Varios de estos prototipos ya habían sido presentados previamente en la pasarela de la Feria Nacional de Artesanía "De Nuestras Manos" en Lima, donde la aceptación del público motivó el interés de compradores nacionales y extranjeros por prendas en crochet y piezas de diseño artesanal.
Esta dinámica permite que los diseñadores continúen trabajando directamente con los grupos artesanales que elaboran los telares y componentes base de cada creación.

El Chiclayo Fashion Week 2025, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, no solo permitió mostrar el resultado de este esfuerzo colaborativo, sino también reafirmar el valor de la artesanía textil lambayecana en la moda contemporánea. La constante innovación en diseño, colorimetría y técnicas ha fortalecido la calidad de las prendas elaboradas en la región, posicionándolas como referentes del diseño culturalmente sostenible.