Chefs y empresarios destacan momento clave de la gastronomía peruana

En Premios Summum, Micha, Luis Yong, Anthony Vázquez y Claudia Alvarado reafirman la unidad del rubro gastronómico.

Chefs, empresarios y productores destacan momento clave de la gastronomía peruana

Chefs, empresarios y productores destacan momento clave de la gastronomía peruana

18:27 | Lima, oct. 7.

La gastronomía peruana no sólo se consolida en el mundo por su presencia en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2025 y el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos de Ibai, en el Perú también se premia a los mejores en el Summum 2025.

Por Antonio Manco
jmanco@editoraperu.com.pe

En declaraciones a la Agencia Andina, chefs, empresarios y productores del rubro gastronómico y vitivinícola avizoran un 2026 de crecimiento sostenido, basado en la unidad del sector, el trabajo en alianza con productores nacionales, el respeto por los insumos y el orgullo por la identidad nacional.

Mitsuharu “Micha” Tsumura, chef de Maido, reconocido como el mejor restaurante del mundo por la lista The World’s 50 Best Restaurants 2025, enfatizó que la colaboración es el ingrediente principal del éxito del sector. “Como muchas de las cosas que pasan en el Perú, es la unión. Acá se premian, hay ganadores, pero todos nos celebramos”.

Con la mirada puesta en el futuro, Tsumura se mostró optimista sobre el camino que le espera a la cocina nacional. “Sí, este 2026 debería ser mejor. Creo que todo lo que hemos hecho este año nos lleva a pensar que sí. Hay mucho que falta hacer todavía, pero creo que acá hay talento, hay gente trabajando muy fuerte para seguir haciendo que la gastronomía peruana siga creciendo en el mundo”.

El Chinito y al pan con chicharrón

Pero la gastronomía popular y tradicional también tuvo un motivo para festejar a lo grande. Luis Yong, dueño de la emblemática sanguchería 'El Chinito', ganadora en los Premios Summum, narró con emoción el triunfo del pan con chicharrón en un certamen internacional que lo catalogó como el mejor desayuno del mundo.

"El año 2025 es un año glorioso para el Perú porque hemos ganado el campeonato mundial del mejor desayuno del mundo, el pan con chicharrón", declaró Yong. Su orgullo no solo se centra en el sánguche, sino en todo el ecosistema de productos nacionales que lo componen: "Con su café peruano, con su camote peruano, con el limón peruano. Es decir, nos sentimos orgullosos".


Con 65 años de historia, Yong siente que su negocio ha sido parte fundamental de este logro. "La sanguchería El Chinito ha contribuido con toda su fuerza y energía y sus 65 años comercializando, trabajando en la cadena de producción del chicharrón peruano", sostuvo.

Por ello, afirmó con vehemencia: "Hoy celebramos doble, no solamente por ser los mejores del mundo, sino porque nuestra identidad peruana se ve reforzada. Y podemos decir con orgullo lo que somos: la gastronomía peruana de categoría mundial".

Lea también: Ibai Llanos entregará en Perú la sartén dorada como premio por Mundial de Desayunos

La huella de Gastón

Anthony Vázquez, chef ejecutivo de La Mar, subrayó que la base de su propuesta es el vínculo con los pescadores y productores. “Trabajar con los productores artesanales, con los pescadores artesanales, es algo especial porque el producto es especial”.

Vázquez atribuyó esta filosofía al legado de Gastón Acurio, “patriarca de La Mar y de todos los restaurantes de nuestra corporación”. “Nos dejó ese lineamiento bastante claro: que nuestra responsabilidad es con el producto con el que trabajamos todos los días. Tenemos la responsabilidad cada año de tratar de ser mejor para que la gente que venga a visitarnos tenga esta experiencia especial”, afirmó.



El vino y la gastronomía

Desde las regiones, Claudia Alvarado, de la bodega La Gran Cepa en Moquegua, destacó la profunda conexión de su tierra con la gastronomía. “En Moquegua tenemos una gastronomía vitivinícola; toda nuestra gastronomía, desde el año de 1500, se realizó con vinos y piscos”.

Envió también un mensaje de perseverancia a los emprendedores: “El amor, el cariño y el esfuerzo siempre los va a impulsar a seguir adelante. A veces va a haber muchas trabas, muchos desánimos, como quien dice, para tirar la toalla. Pero gracias a estos reconocimientos, nos damos cuenta que sí podemos”.

(FIN) AMC

JRA

Publicado: 7/10/2025