Ceplan obtiene reconocimiento por propuesta de innovación pública

La entidad informó que su proyecto ocupó el segundo lugar en el iLabtón Perú 2025

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:30 | Lima, oct. 30.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) informó que obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en el iLabtón Perú 2025, la primera maratón de innovación abierta del Estado peruano.


Ceplan: Perú es el primer país de la región con un plan estratégico de desarrollo al 2050


El certamen fue organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con el apoyo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), GovStack, la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico (EGP-UP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a través de su Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI).

En esta primera edición participaron 47 entidades públicas de distintos niveles de gobierno, que presentaron propuestas para la creación de laboratorios de innovación y transformación digital. De ellas, 29 equipos llegaron a la fase final y fueron evaluados por un jurado nacional e internacional.

El equipo del Ceplan, integrado por profesionales de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico (DNCP), obtuvo el segundo puesto con su propuesta de Laboratorio de Innovación en Políticas y Planes del Estado Peruano, destacando por su enfoque metodológico, visión estratégica, participación ciudadana y articulación multisectorial.

El grupo estuvo conformado por Daisy Heidinger, directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, junto a Candy Aguirre, Sahory Gaspar, Franco Arroyo y Enrique Padilla, quienes representaron a la institución en las distintas etapas del concurso.

Reconocimiento internacional

Como parte del reconocimiento, los integrantes del Ceplan recibieron una media beca internacional para participar en el curso virtual “Gobierno del Futuro: prospectiva, datos e inteligencia artificial para las políticas públicas”, dictado por la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas del CLAD. 

Este programa busca fortalecer las capacidades de los servidores públicos en el uso de herramientas de prospectiva, análisis de datos e inteligencia artificial aplicadas al diseño de políticas innovadoras y sostenibles.

Innovación al servicio del desarrollo nacional

El iLabtón Perú 2025 tiene como propósito promover la cultura de innovación en el Estado, impulsando la creación de laboratorios públicos como espacios para desarrollar soluciones colaborativas y mejorar los servicios públicos mediante el uso de tecnologías digitales.

El Ceplan destacó que este reconocimiento refuerza su compromiso con la modernización del Estado y la transformación digital, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN 2050).

Asimismo, informó que viene avanzando en el diseño de su laboratorio de innovación en políticas y planes, que se implementará a partir de 2026, como un espacio técnico de colaboración orientado a generar evidencia y soluciones estratégicas para el desarrollo del país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 30/10/2025