Censos 2025: Central Telefónica atendió más de 34 mil llamadas de la población

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

14:00 | Lima, oct. 23.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, desde el inicio de los Censos Nacionales 2025 en agosto hasta la fecha, se ha recibido un total de 34 mil 016 llamadas provenientes de todo el país, las cuales fueron atendidas por un equipo de operadores telefónicos debidamente capacitados, disponibles de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 8:30 p. m.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, precisó que el objetivo de la central telefónica es atender las consultas sobre el proceso censal y promover la participación de la ciudadanía con confianza y seguridad.

En ese sentido, detalló que, en agosto, primer mes de los censos, se recibieron 13 313 llamadas; en septiembre, 10 641; y, en lo que va de octubre, 10 062.

Destacó que las consultas más frecuentes están relacionadas con la programación de visitas de los censistas, la verificación de su identidad, información general sobre el proceso censal, consultas sobre la cédula censal, y las convocatorias de personal, entre otros temas vinculados a los Censos 2025.


Desde la Central Telefónica —que cuenta con operadores, además del personal de programación e informática—, Morán Flores exhortó a las personas que aún no han sido censadas a recibir a los censistas y brindar la información solicitada con confianza.

“La información que la población nos proporciona es valiosa para el país, pues permitirá diseñar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población”, subrayó.



A menos de 10 días de la culminación de los Censos 2025, el jefe del INEI recordó a la ciudadanía que puede comunicarse con la central telefónica a los números (01) 743-5331 y 0800-70225 para cualquier consulta o coordinación.

Cabe indicar que a pocos días de culminar los Censos Nacionales 2025, Gaspar Morán Flores informó que ya se han censado 13 millones 280 mil 782 viviendas en todo el país, lo que representa el 95,5 % del total programado (13 millones 902 mil 909 viviendas).

Más en Andina


(FIN) NDP/RES
JRA

Publicado: 23/10/2025