Celebra Juliaca por contrato de Etapa II del Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado

Se cumplió la promesa del Ministerio de Vivienda. En el acto participó el ministro del sector, Wilder Sifuentes

El megaproyecto se ejecuta bajo la modalidad de financiamiento por endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión total de S/1706 millones.

El megaproyecto se ejecuta bajo la modalidad de financiamiento por endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión total de S/1706 millones.

15:25 | Lima, nov. 25.

La firma del contrato para la ejecución de la Etapa II del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca, megaobra que beneficiará a más de 370 mil personas de la región Puno, contó con la participación del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate.

Esta suscripción hace efectiva la promesa que el Ministerio de Vivienda realizó a las autoridades, dirigentes y población de los distritos de Juliaca y San Miguel, de impulsar y asegurar la continuidad de este megaoproyecto, considerado el más grande en la historia del saneamiento ejecutado por el sector, que brindará salud, seguridad y una mejor calidad de vida a los beneficiarios.


Los trabajos de la Etapa II serán ejecutados por el Consorcio Juliaca, conformado por las empresas colombianas Ingecol Sucursal de Perú y Lydco Ingeniera S.A.S. La sociedad obtuvo la adjudicación luego de un riguroso proceso de evaluación técnica y legal, al presentar una propuesta que asciende a los S/125 millones.

Esta segunda fase del PIAA comprende la construcción de un reservorio y el mejoramiento de otro; también la instalación de más de 25 mil conexiones de agua potable y 6359 conexiones de alcantarillado, además del desarrollo de cuatro nuevos colectores y la rehabilitación de uno adicional.

“Aquí se materializa la voluntad del Gobierno y la palabra del presidente de la República José Jerí de priorizar proyectos como el PIAA Juliaca. Nos comprometimos el pasado 14 de noviembre y lo estamos cumpliendo. Esto no es solo un trabajo de técnicos, es fruto de la labor que ustedes realizan como dirigentes que permitirá una mejor calidad de vida para sus hijos y futuras generaciones”, refirió el ministro Sifuentes.


En la ceremonia participaron el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Eleazar Lozano; el coordinador general de la UCP Juliaca, Juan Carlos Córdova, y dirigentes de las familias beneficiarias.


El Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado de Juliaca está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y se ejecuta bajo la modalidad de financiamiento por endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión total de S/1706 millones. 


Con su desarrollo, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, ratifica su compromiso por contribuir con el cierre de brechas en agua potable y saneamiento en la región Puno, especialmente con las familias de la ciudad de Juliaca, en la provincia de San Román.

(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 25/11/2025