Andina

Cataluña: comunidad internacional apoya a España y aboga por la unidad

Foto: AFP.

Foto: AFP.

01:00 | Madrid, oct. 28.

Los aliados de España en Europa, Estados Unidos y América Latina se pusieron de lado de Madrid, después de que el Parlamento catalán aprobó una declaración de independencia.

En la víspera, los diputados catalanes aprobaron la declaración de independencia por 70 votos a favor y 10 en contra, en una votación en la que no participó la oposición.

A continuación, las principales reacciones internacionales:

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que Madrid sigue siendo el "único interlocutor" de la Unión Europea. "Espero que el gobierno español favorezca la fuerza del argumento, no el argumento de la fuerza", tuiteó.

Su homólogo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió sobre los riesgos de "más fracturas" en el bloque de los 28.

"No debemos interferir en ese debate hispano-español, pero no quisiera que mañana la Unión Europea tuviera 95 Estados miembros", declaró Juncker ante la prensa durante una visita a la Guayana Francesa.

"Nadie en la Unión Europea va a reconocer esa declaración", aseguró por su parte el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en un comunicado.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su apoyo a Mariano Rajoy.

"Tengo un interlocutor en España, es el jefe del gobierno, Rajoy. (...) Hay un Estado de derecho en España, con reglas constitucionales. Quiere hacerlas respetar y tiene todo mi apoyo", dijo durante una visita a la Guayana Francesa.

Alemania "no reconoce la declaración de independencia", dijo en Twitter el portavoz gubernamental Steffen Seibert, pidiendo diálogo entre las dos partes.

"La soberanía y la integridad territorial de España son y seguirán siendo inviolables", añadió.

"Reino Unido no reconoce ni reconocerá la declaración unilateral de independencia", anunció un portavoz del gobierno de Theresa May.

"Se basa en una votación que fue declarada ilegal por los tribunales españoles. Seguimos queriendo ver que se mantiene el Estado de derecho, que se respeta la Constitución española y que se preserva la unidad".

No obstante, el Gobierno escocés se mostró más favorable a Cataluña, aunque no reconoció la declaración de independencia.

"Si bien España tiene el derecho de oponerse a la independencia, el pueblo de Cataluña debe contar con la capacidad de decidir su propio futuro", declaró Fiona Hyslop, ministra escocesa de Relaciones Exteriores.

Estados Unidos considera que Cataluña es una "parte integral de España" y respalda las medidas de Madrid para mantener a la nación "fuerte y unida", precisó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Llamamos a una solución pacífica con respeto al orden nacional e internacional", pidió en Twitter el primer ministro belga, Charles Michel.

"Italia no reconoce y no reconocerá la declaración unilateral de independencia" de Cataluña, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Angelino Alfano, en un comunicado.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a todas las partes que busquen soluciones a la situación generada tras la declaración de independencia "dentro del marco constitucional español y a través de los canales políticos y legales establecidos".

Guterres destacó que se trata "de un asunto interno de España", explicó un portavoz de la ONU.

Por su parte, el Gobierno del Perú reiteró su rechazo a cualquier acto o declaración unilateral de independencia, por ser una acción contraria a la Constitución y las leyes españolas.


(FIN) AFP/SMA 
GRM

Publicado: 28/10/2017