Andina

Cápsula Starliner se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams son la primera tripulación en volar Starliner.

Starliner es solo el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos que transporta astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX de 2020.

Starliner es solo el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos que transporta astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX de 2020.

11:22 | Washington, jun. 6.

Luego de años de retrasos en su desarrollo y varias postergaciones en el lanzamiento, la cápsula de la tripulación Starliner de Boeing se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional en su primera misión con astronautas.
 
La cápsula de la tripulación Starliner de Boeing despegó  el miércoles 5 de junio y, en órbita, presentó dos fugas más de helio durante la misión.




"Dos de las válvulas de helio afectadas se han cerrado y la nave espacial permanece estable", dijo NASA.

Cerca al mediodía, se informó que Starliner permanecerá de forma autónoma a 200 metros mientras los equipos evalúan los datos. Luego de la 1 p.m. se logró el acoplamiento. 

¿Qué es el Starliner?

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams son la primera tripulación en volar Starliner, que Boeing y la NASA esperan certificar para viajes regulares al puesto orbital, una función que SpaceX ha estado desempeñando durante los últimos cuatro años, a un costo significativamente menor.

Starliner es solo el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos que transporta astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX de 2020.

El programa de Boeing enfrentó reveses que iban desde un error de software que puso a la nave espacial en una mala trayectoria en su primera prueba sin tripulación, hasta el descubrimiento de que la cabina estaba llena de cinta aislante inflamable después de la segunda.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) AFP/  SPV
Publicado: 6/6/2024