El canciller Elmer Schialer ratificó que el Tratado de Alta Mar firmado por el Perú busca proteger de la depredación a las especies marinas que se encuentran fuera de las 200 millas de soberanía peruana.
Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, indicó que dejar que los océanos sigan afectándose por el plástico o la depredación de sus recursos hidrobiológicos, podría afectar a futuro la pesca para el país, porque no habrán recursos marinos que pescar.
“Las ventajas para el Perú no solo están en lo que se puede evitar sino en las cosas que vamos a poder exigir y eso son las investigaciones científicas que se realicen sobre las especies en alta mar”, refirió.
En declaraciones a la prensa, asimismo, Schialer sostuvo que la Dirección General de Tratados de la Cancillería recogerá las opiniones de todos los sectores del país sobre este tratado, reconfirmando lo señalado antes de la firma del mismo.
De otro lado, dijo que la Embajada del Perú en Israel se puso en contacto con los peruanos que se encuentran en esta zona, a quienes se les dio a conocer las provisiones que se tiene para poder evacuarlos debido a los bombardeos que ocurren en ese país por parte de Irán.
Informó que cinco connacionales fueron evacuados a su pedido a Jordania y Egipto.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Publicado: 16/6/2025