El Gobierno Regional del Callao viene realizando una campaña de limpieza y descolmatación del cauce del río Rímac, con el objetivo de contribuir a disminuir el riesgo de desborde e inundación de sus aguas, que pueden afectar a la población, áreas de cultivo e infraestructura existente aledaña a su cauce en el primer puerto.
Con esta importante actividad de gestión se estima que más de 30,000 chalacos resultarán directamente beneficiados, ya que se minimiza el riesgo de desbordes del río.
Para la ejecución, que demandará unos 80 días calendario, ya que se inició a mediados de junio y terminará el lunes 1° de setiembre, se están utilizando cuatro excavadoras sobre orugas y unos diez camiones con volquetas.
De esta manera, se descolmatarán, en total, alrededor de 1.22 kilómetros del cauce del río en jurisdicción de la Región Callao, y se extraerán alrededor de 89,693 m³ de sedimentos, desmonte y residuos sólidos, los que serán desechados en un lugar designado para eso en el distrito de Ventanilla. Además, para reforzar la seguridad, se están colocando 1,423 m³ de rocas al volteo en puntos críticos, abarcando 130 metros lineales, lo que contribuirá a reducir el riesgo de desbordes de río en nuestra región.
Labores en el río Chillón
Durante su visita, el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo estuvo acompañado por el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Joseph Valentín Huaranga quienes inspeccionaron el avance de los trabajos en la zona.
“Estas acciones son importantes y obligatorias de parte del Gobierno Regional del Callao para conservar la seguridad de los que viven en la ribera del río en caso de que haya una creciente. Tener liberado el cauce es un compromiso asumido, y que estamos llevando a cabo”, afirmó el gobernador Castillo.
Finalmente instó a la población a tomar conciencia, y no arrojar basura a los ríos, porque genera problemas. Adelantó que a mediados de noviembre se iniciarán estas mismas tareas en el río Chillón.