El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) acompañó de manera técnica y estratégica a organizaciones forestales de Cajamarca en el acceso al Fondo Agroperú, logrando que la Comunidad Campesina de Huertas, en el distrito de Chilete, y la Cooperativa Agraria San Andrés, en el distrito de Chetilla, puedan obtener financiamiento por S/ 113,100 para fortalecer sus cadenas productivas de tara y plantaciones de pino, respectivamente.
El apoyo del Serfor, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), consistió en la realización de reuniones y talleres informativos, asistencia técnica en la regularización de documentos necesarios para la postulación, así como el seguimiento constante al proceso de evaluación y aprobación.

Se trata de un trabajo articulado que contó con la participación de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca del Serfor, un gestor regional contratado por la sede central y la propia sede central del organismo, que asumió las coordinaciones, monitoreo y supervisión de todo el proceso.
En reconocimiento a este esfuerzo conjunto, se realizó la entrega simbólica de cheques a las organizaciones beneficiarias, resaltando la importancia de la cooperación entre las comunidades, Agrobanco y el Serfor, a fin de impulsar el desarrollo del sector forestal de la región.

“Este logro refleja nuestro compromiso con los productores forestales del país. No solo los apoyamos con información y asistencia técnica, sino que los acompañamos en todo el proceso para acceder a financiamiento, que fortalezca sus cadenas productivas y mejore su calidad de vida”, señaló el director de Promoción y Competitividad del Serfor, Salvador Márquez del Río.
Con este resultado, el Serfor reafirma su misión de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector forestal, promoviendo el desarrollo de comunidades campesinas y cooperativas que gestionan de manera responsable los recursos naturales del país.
(FIN) NDP/LZD