Cajamarca registra 41 incendios forestales en lo que va del año y 700 hectáreas afectadas

Plantaciones de pino y eucalipto fueron arrasadas

Los incendios forestales registrados este año en Cajamarca arrasaron con más de 700 hectáreas de pastizales y plantaciones de pino y eucalipto. ANDINA/Difusión

Los incendios forestales registrados este año en Cajamarca arrasaron con más de 700 hectáreas de pastizales y plantaciones de pino y eucalipto. ANDINA/Difusión

07:30 | Cajamarca, oct. 2.

Un total de 41 incendios forestales y más de 700 hectáreas afectadas de pastizales, plantaciones de pino y eucalipto se registraron en la región Cajamarca al cierre de septiembre en las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Miguel, Cutervo, Celendín, Cajamarca, Chota, San Pablo y Santa Cruz, informó la oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional (Gore) de Cajamarca.

De los 41 incendios forestales en lo que va del año, 36 han sido registrados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) y 5 aún faltan registrar, sostuvo Fiorella Alvarado Cosavalente, directora de Defensa Nacional del Gore Cajamarca, al precisar que a la fecha no se ha reportado incendios activos en la región.


En entrevista con la Agencia Andina, la funcionaria reveló que la mayoría de siniestros han sido de menor proporción, siendo controlado al poco tiempo por las brigadas distritales y provinciales, Compañía de Bomberos, Policía Nacional, Ejército y brigadistas del Gobierno Regional de Cajamarca.

En otro momento, Alvarado comentó que un incendio forestal de magnitud registrado hace unos días en el caserío Limapampa, distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, afectó cerca de 300 hectáreas de plantaciones, siendo la más fuerte en septiembre pasado.


Entrega de herramientas y equipos


Para combatir los incendios forestales en esta región, la oficina de Defensa Nacional entregó recientemente a la comandancia departamental de la compañía de Bomberos, herramientas, equipos y otros implementos para ser distribuidos en las dependencias de Jaén, Celendín, Baños del Inca y Cajamarca.

Las herramientas consistentes en batefuegos, machetes, picos, barretas, palas, entre otros; también fueron entregadas a la Unidad Especializada de Emergencia y Rescate de la Policía Nacional y a las brigadas del Gore, como parte del fortalecimiento de capacidades de respuesta frente a los incendios forestales.


Por último, la funcionaría incidió que con esta donación se brinda un importante respaldo a los Bomberos y Policía Nacional, demostrando compromiso y entrega día a día en la protección de la vida y el patrimonio de la población, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la reducción de los riesgos de desastres.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 2/10/2025