Cajamarca: Hospital Regional instala moderno mamógrafo digital 2D con contraste

Equipo valorizado en S/ 1.5 millones estará operativo la próxima semana

La próxima semana entrará en funcionamiento el moderno mamógrafo 2D en el Hospital Regional de Cajamarca que permitirá mejorar la atención de salud y prevenir posibles casos de cáncer. ANDINA/Difusión

La próxima semana entrará en funcionamiento el moderno mamógrafo 2D en el Hospital Regional de Cajamarca que permitirá mejorar la atención de salud y prevenir posibles casos de cáncer. ANDINA/Difusión

09:54 | Cajamarca, dic. 1.

El Hospital Regional de Cajamarca contará con un moderno mamógrafo digital 2D con contraste adquirido con recursos del Ministerio de Salud (Minsa) por 1.5 millones de soles y estará operativo la próxima semana tras la instalación y capacitación al personal del nosocomio.

Representantes de Fujifilm Perú arman el equipo que cuenta con generador, caja de control de diagnóstico, impresora, anclaje, estación de control y configuración de la máquina que empezará a funcionar el lunes 4 de diciembre.


Jhony Barrantes Herrera, director del Hospital Regional de Cajamarca, informó a la Agencia Andina que su institución con contaba con este equipo de gran necesidad para el nosocomio ante la incidencia de cáncer de mama y afirmó que el mamógrafo podrá ser repotenciado a 3D.

Comentó que cuando asumió el cargo a principios de año, encontró un equipo malogrado e hizo el requerimiento al Ministerio de Salud para repararlo y adquirir uno nuevo. “El ministerio nos asignó presupuesto para la reparación y estará listo en enero del próximo año; además, la adquisición de un nuevo equipo”.

Sin mamógrafo, el médico contó que los pacientes eran referidos a los hospitales de Trujillo y Lima, y cuándo eran casos especiales, a través de radiografía, ecografía y tomografía, se hacían exámenes adicionales que ayudaban en el diagnóstico.


Resaltó que el hospital cuenta con especialistas en el área de oncología. “Tenemos cirujanos oncólogos, ginecólogo oncólogo, mastólogo y oncólogo clínico. Se ha hecho intervenciones quirúrgicas de cáncer de mama”.

El nosocomio también cuenta cirujano oncólogo de cabeza y cuello. “Hemos hecho intervenciones bastante complejas”, sostuvo Barrantes, al precisar que ante la incidencia de cáncer de mama, las mujeres que pasan los 40 años deben hacerse una mamografía anualmente.

“Las mujeres acuden al hospital, pero no teníamos el equipo. Desde la próxima semana podemos hacer este tipo de exámenes. Estamos coordinando con la Diresa para que el hospital utilice mayor tiempo en cirugías complejas como oncología, cardiovascular, urología, entre otras”.


“Las operaciones simples como apendicitis, vesícula, hernias y traumatología, deben realizarse en el hospital Simón Bolívar. Hay un embalse de 600 cirugías comunes en espera. La idea es trasladar estas operaciones a otro nosocomio y en el hospital regional dedicar más tiempo a operaciones complejas”, subrayó.

S/ 11 millones


Barrantes destacó que este año hay una importante inversión en el hospital regional. Además del mamógrafo por 1.5 millones de soles, el nosocomio adquirió 5 ambulancias equipadas con un presupuesto de 3 millones de soles asignados por el Gobierno Regional de Cajamarca. Los vehículos estarán operativos en los próximos días tras la regularización de la documentación (placas y Soat).

Las ambulancias servirán para el traslado de pacientes de referencia y contrarreferencia, es decir, llevar a los pacientes a los hospitales de mayor complejidad y aquellos que son dados de alta, trasladarlos a sus domicilios, indicó el médico.

En otro momento, dijo que con recursos del hospital se adquirió instrumental quirúrgico por 3.5 millones de soles. “Es la compra más grande de material quirúrgico que se ha hecho este año en un hospital. Teníamos equipos antiguos y era necesario renovar teniendo en cuenta que hemos crecido en la atención de especialidades y subespecialidades”.


Por último, el director del nosocomio anunció que en 15 días debe llegar un equipo estabilizador para el manejo de residuos hospitalarios valorizado en más de 3 millones de soles, recursos asignados por el gobierno regional.

Se trata de un equipo automatizado para el tratamiento de residuos no solo del hospital sino también “tendremos la capacidad de atender a otros establecimientos de salud como Simón Bolívar, EsSalud y la Universidad Nacional de Cajamarca”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO
JRA

Publicado: 1/12/2023