SIS garantiza diagnóstico temprano de cáncer de mama

Durante la pandemia financió más de 21,000 mamografías.

Durante la pandemia el SIS ha financiado más de 21,000 mamografías, la mitad de ellas en Lima. Entre las regiones donde se realizó el mayor número figuran La Libertad (5,381), Callao (1,279), Junín (816), Loreto (520), Piura (508) y Cajamarca (486). ANDINA/ SIS

Durante la pandemia el SIS ha financiado más de 21,000 mamografías, la mitad de ellas en Lima. Entre las regiones donde se realizó el mayor número figuran La Libertad (5,381), Callao (1,279), Junín (816), Loreto (520), Piura (508) y Cajamarca (486). ANDINA/ SIS

19:17 | Lima, oct. 21.

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que la cobertura integral y gratuita que brinda incluye todas las prestaciones de prevención y diagnóstico de cáncer de mama, además del tratamiento y seguimiento.

A propósito de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el SIS recordó que el segundo cáncer más frecuente que afecta a las mujeres en el Perú es el de mama.

Esa neoplasia, agregó, tiene un 90 % de probabilidades de ser curada si se detecta a tiempo, desgraciadamente la falta de cultura de prevención en la población hace que algunos casos sean tratados cuando están avanzados.

Refirió que la mamografía bilateral, uno de los exámenes que cubre, es la prueba más efectiva del tamizaje para la detección precoz del cáncer de mama. 

Financiamiento 


Precisamente, durante la pandemia el SIS ha financiado más de 21,000 mamografías, la mitad de ellas en Lima. Entre las regiones donde se realizó el mayor número figuran La Libertad (5,381), Callao (1,279), Junín (816), Loreto (520), Piura (508) y Cajamarca (486).


También cubrió las consultas ambulatorias, intervenciones educativas y comunicacionales por personal de salud, ecografías de mama, análisis de sangre y orina, procedimientos de laboratorio clínico, entre otros. 

En poblaciones donde no se disponga de mamógrafo, el tamizaje se realiza con examen clínico de mamas.

Cobertura integral


Cuando a la persona asegurada se le detecta cáncer de mama, la cobertura pasa a cargo del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), unidad ejecutora de alto costo del SIS, que financia todas las atenciones médicas, medicamentos, insumos, procedimientos médicos, exámenes, necesarios para su tratamiento. 

Incluso, cubre los pasajes cuando el paciente necesita trasladarse de una región a otra para acudir a una cita programada, con la finalidad de garantizar la continuidad del tratamiento.

Cáncer de mama


Durante los primeros seis meses del presente año, Fissal cubrió las atenciones de más de 10,000 asegurados SIS con cáncer de mama a nivel nacional. Más del 70% está siendo tratado en hospitales especializados en Lima y el INEN. 

Los otros casos son de La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Junín en donde también hay establecimientos de alta complejidad que tratan diversas neoplasias.

El SIS recuerda a sus aseguradas y asegurados que el tratamiento del cáncer de mama está cubierto integral y gratuitamente. Recomendó a cada uno que la mejor manera de evitar esta enfermedad es llevando una vida sana.

Vida saludable


De la misma manera, deben evitar el consumo de tabaco y alcohol, el sobrepeso y la obesidad, uso prolongado de anticonceptivos hormonales por más de cinco año, por lo que recomienda consumir frutas y verduras frescas, así como realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día.


Una vida saludable y una cultura de prevención de la población que la lleve a realizar periódicamente tamizajes para una detección precoz del cáncer de mama, es la mejor manera de combatir esta neoplasia.

El Seguro Integral de Salud exhortó a la ciudadanía a verificar si ya está afiliada, mediante sus siguientes canales de comunicación:

1.Ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis.
2.Llamar al número de WhatsApp 941 986 682.
3.Escribir al correo electrónico sis@sis.gob.pe 
4.Llamar a la línea gratuita 113, opción 4.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 21/10/2022