Andina

Brigadistas del Minsa brindan asistencia técnica en Tumbes para enfrentar el dengue

Esta brigada trabajará hasta el 25 de setiembre en estrecha colaboración con la Dirección Regional de Salud

El Minsa recuerda que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de articulaciones, muscular, cabeza, detrás de los ojos, sarpullido, náuseas o vómito, la persona no debe automedicarse, pero sí ingerir líquidos, reposar y acudir al establecimiento de salud.

El Minsa recuerda que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de articulaciones, muscular, cabeza, detrás de los ojos, sarpullido, náuseas o vómito, la persona no debe automedicarse, pero sí ingerir líquidos, reposar y acudir al establecimiento de salud.

06:00 | Tumbes, set. 20.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), desplazó una brigada a la región Tumbes para brindar asistencia y acompañamiento técnico con el objetivo de enfrentar el dengue.

La gestión del traslado de este grupo de brigadistas de intervención inicial para emergencias y desastres se da por parte del equipo de la Unidad de Movilización en Salud, liderado por Einstein Aaron Jara Díaz, ejecutivo adjunto I de la Digerd, garantizando una respuesta eficiente y coordinada.


“Hoy estamos en movimiento y listos para actuar. Una valiente brigada de intervención inicial del Minsa se desplazó hacia la región de Tumbes para brindar atención ante el aumento de casos de dengue. Nuestro compromiso es claro: estar allí donde se nos necesita. La salud y el bienestar de la comunidad son nuestra máxima prioridad, y no escatimaremos esfuerzos para proteger a quienes más nos necesitan”, enfatizó.

Esta brigada trabajará del 19 al 25 de setiembre en estrecha colaboración con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes para prevenir y controlar la propagación del dengue.


El Minsa fortalece el compromiso de ser un escudo contra dicha enfermedad, para lo cual continuará trabajando a fin de mantener a las comunidades seguras y saludables.

La región Tumbes es monitoreada y recibe constante asistencia técnica por parte del Minsa. Del 21 al 27 
de agosto también se trasladó una brigada de 15 profesionales de salud, entre médicos, enfermeras y técnicos para fortalecer la atención de pacientes afectados por la enfermedad en los diferentes establecimientos de salud.

El Minsa recuerda que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de articulaciones, muscular, cabeza, detrás de los ojos, sarpullido, náuseas o vómito, la persona no debe automedicarse, pero sí ingerir líquidos, reposar y acudir al establecimiento de salud más cercano.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 20/9/2023