La Sociedad Beneficencia de Tacna llevará a cabo el viernes 21 de noviembre la tercera edición de la campaña “Benetón”, que tiene como objetivo recolectar donaciones en beneficio de la población vulnerable como adultos mayores, niños y adolescentes que son atendidos por la Beneficencia.
La actividad que lleva como lema “Unidos por el bienestar” se desarrollará desde las 9:00 horas en el Paseo Cívico de la ciudad heroica, donde por cerca de 12 horas habrá presentaciones artísticas a cargo de la banda musical de la Policía Nacional del Perú, alumnas del colegio Francisco Antonio de Zela, el payaso “Chicharrita”, “Shande” de la Escuela Superior de Formación Artística Francisco Lazo.

También, Charito Mistral, Asociación de Artistas Criollos, Oscar Jirón, Samael Zuñiga, Fercy M, Coro de Voces y Sonidos, Akemy Sánchez Telles (Marinera), Trío del Arcijet, Orquesta de la Universidad Privada de Tacna, banda de rock del colegio Champagnat, Juventud Rebeldes (Luriguayos), Renato André, Rudy Cabrera, Sebastián Espinoza, Orquesta de Oro, Los Gatos de la Salsa, entre otros artistas.
Donación
Como parte de la Benetón, la
Beneficencia de Tacna ha distribuido alcancías en diferentes instituciones públicas y privadas, para la recolección de apoyo económico voluntario para solventar los gastos que demanda la atención en el Centro de Atención Residencial Mixto al Adulto Mayor San Pedro, el comedor social y Centro del niño y adolescente.
Además de las alcancías en instituciones públicas y privadas de Tacna, la Beneficencia habilitó el número de Yape y Plin 993386892, y/o a través de la cuenta de ahorros del BCP N.º 540-90844184-0-24 con CCI N.º 00254019084418402439.

En el día central de la actividad se espera la donación no sólo económica, sino de alimentos como arroz, azúcar, menestras, leche deslactosada, suplementos vitamínicos, conservas, entre otros víveres, útiles de aseo, además de pañales para adulto talla G y L. La meta es lograr recaudar 100,000 soles.
En el asilo de ancianos San Pedro se atiende a 27 adultos mayores que fueron rescatados de situaciones precarias, mientras que en el comedor social Alonso Astete Castilla se entrega almuerzos gratuitos a 70 personas en situación vulnerable.
Los adultos mayores reciben desayuno, almuerzo y cena todos los días, además desarrollan su creatividad elaborando pulseras y piedras pintadas, productos que también ayudan a recaudar fondos, los cuales también serán puestos a la venta el 21 de noviembre.

La atención integral que se brinda en este centro representa un esfuerzo económico anual de 1 millón de soles, cubriendo necesidades básicas como pañales, medicinas y útiles de aseo.