BCR: El Peruano asegura transparencia, eficiencia y acceso a información pública

Se presentó la moneda alusiva al bicentenario del diario oficial

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

11:56 | Lima, oct. 16.

El Banco Central de Reserva (BCR) destacó hoy que el Diario Oficial El Peruano asegura la transparencia, la eficiencia y el acceso universal a la información pública.

“A lo largo de estos dos siglos, el Diario Oficial El Peruano ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y los retos de la era digital. Hoy cuenta con una plataforma electrónica que permite el acceso inmediato a las normas legales, asegurando transparencia, eficiencia y acceso universal a la información pública”, dijo el gerente general del BCR, Paul Castillo.

“Este avance no solo es un logro tecnológico, sino también un compromiso con la democracia, porque garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y refuerza el principio de legalidad que sostiene el Estado de derecho”, agregó.

Paul Castillo sostuvo que el Diario Oficial El Peruano es considerado el periódico de circulación más antiguo del continente y cuya historia nos remite a los albores de la vida republicana de Perú.

“Denominado inicialmente como El Peruano Independiente, el diario oficial fue creado por Simón Bolívar y publicado por primera vez en Lima el 22 de octubre de 1825. Su circulación respondió a la necesidad de que el Estado peruano tuviera un registro legal y una voz política capaz de trabajar en pro del nuevo orden republicano”, recordó.

“Parte de ello se concretó el 13 de mayo de 1826, cuando el Ministerio de Gobierno le confirió el carácter oficial y le encomendó difundir los documentos relativos a la administración pública; labor que fue reforzada en 1941 cuando se dispuso, mediante la Ley 9311, la reorganización de El Peruano y se estableció que se publicaran en él las resoluciones de todas las entidades públicas como requisito indispensable para adquirir valor legal”, añadió.

El gerente general del BCR indicó que en 1976 se creó la Empresa Peruana de Servicios Editoriales Editora Perú, la cual es la responsable de la publicación del Diario Oficial El Peruano en la actualidad.

“Desde sus inicios, El Peruano ha estado presente en los momentos más importantes de nuestra historia. En sus páginas de 1844 se revelaron los nombres de los soldados que combatieron en Junín y Ayacucho. Años después, también se informó sobre la guerra con Chile y durante el siglo XX acompañó con su registro la conmemoración del centenario de la Independencia y los principales hitos constitucionales del país”, señaló.




Paul Castillo participó en la presentación de la moneda de plata alusiva al bicentenario de la fundación del Diario Oficial El Peruano, la cual es de curso legal y circulará de forma simultánea con las monedas actuales.

“La moneda que hoy presentamos muestra en la parte superior el nombre del Diario Oficial El Peruano, que está sobre una composición que representa su evolución en estos dos siglos”, manifestó.

“Con esta moneda, no solo conmemoramos los 200 años de nuestro diario oficial, sino que también rendimos un homenaje a la permanencia de las instituciones, al valor de las leyes y a la importancia de la memoria colectiva en la construcción de un Perú moderno”, agregó.

Por su parte, el funcionario del BCR, Abraham de la Melena, resaltó la importancia de conmemorar los 200 años de fundación del Diario Oficial El Peruano y por eso el Banco Central de Reserva se une a la celebración.

“Se ha previsto una acuñación de 5,000 monedas alusivas a los 200 años del Diario Oficial El Peruano”, explicó.


Más en Andina:



(FIN) CNA
GRM

Publicado: 16/10/2025