¡Aventura de maravilla! Dos amigos argentinos, un auto y un sueño: llegar a Machu Picchu

Recorrido de 7,800 kilómetros empezó el 1 de noviembre en Mendoza, Argentina

Los mendocinos Ariel Oliva y Juan Pablo Di Pietro emprendieron la travesía rumbo a Machu Picchu en su Renault 4L, modelo 1980. Foto: internet.

18:40 | Lima, nov. 12.

Solo llevan lo indispensable en su pequeño automóvil, pero demasiadas ganas de vivir una experiencia inolvidable. Los argentinos Ariel y Juan Pablo emprendieron hace unos días su travesía desde Mendoza, Argentina, hacia la ciudadela incaica de Machu Picchu, en la región Cusco, en Perú. Serán 7,800 kilómetros de aventura, emoción y, sobre todo, vida.

Ariel Oliva y Juan Pablo Di Pietro, ambos de Godoy Cruz, en la provincia argentina de Mendoza, se reencontraron hace tres años después de mucho tiempo sin verse. Sus vidas habían cambiado, ahora están más comprometidos con el ser y no con el parecer; es decir, vivir desde adentro.

Y aunque el tiempo había pasado, la complicidad estaba intacta, así que era momento de trazar una nueva aventura o sueño, otra vez juntos.

Esta vez, la aventura es a bordo de un Renault 4L, modelo 1980, en dirección a Machu Picchu, una maravilla del mundo enclavada en la provincia cusqueña de Urubamba, y disfrutar cada kilómetro del camino como único; la partida fue el 1 de noviembre en Mendoza y ahora se encuentran en Bolivia.

Lo justo y necesario

"Vamos en un auto que representa nuestra infancia. Llevamos lo justo y necesario: lápiz, papel, libros..., y un gran destino: Machu Picchu", afirma Juan Pablo.

Sostienen que quieren estar presentes en cada momento, vivir en profundidad cada sensación que genera el recorrido que comenzó en el instante en que decidieron emprenderlo, en sencillo: no recorrerlo solo por llegar.

"A diferencia de la liebre, la tortuga te cuenta el camino. Un poco es la visión de la vida, ¿no?", señala Ariel y agrega que sortearon dificultades para cristalizar este viaje, debido a la pandemia del covid-19.

No fue fácil preparar el Renault 4L; invirtieron parte de sus ingresos en el vehículo con el que recorren la travesía que estiman tomará un mes –no llegarán ni antes ni después, aseguran– y tienen como fondo musical: "Verde, amarillo y rojo", de Gondwana.

En el camino tienen pensando leer libros y en otro momento ver películas.

Venta de camisetas

Incluso, vendieron (y venden) camisetas para juntar el dinero que les permitiera solventar el combustible necesario para recorrer los 7,800 kilómetros de ida y vuelta. Además, contaron con la ayuda de muchos amigos y familiares.



"Estamos tratando de realizar un sueño. No viajamos para escapar de la vida, sino para que la vida no se nos escape", puntualizaron.

Si deseas seguir su recorrido puedes hacerlo por medio de su cuenta de Instagram @larenolaviaja.

Más en Andina:


(FIN) JOT
GRM

Publicado: 12/11/2021