Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de huracán Melissa en Jamaica

Decreció este miércoles a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas

Una calle inundada en St. Catherine, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa. Foto: AFP

Una calle inundada en St. Catherine, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa. Foto: AFP

17:34 | San Juan, oct. 29.

El ministro de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres de Jamaica, Desmond McKenzie, confirmó este miércoles que al menos cuatro personas, tres hombres y una mujer, fallecieron en Black River, en Saint Elizabeth, donde tocó tierra el martes el huracán Melissa con categoría 5, en el suroeste del país.

"Todo indica que estas personas son víctimas directas del huracán, y espero que no haya más víctimas mortales. A pesar de que siempre es posible que se produzcan muertes durante fenómenos climáticos severos, su Gobierno trabaja con el optimismo constante de que se salvarán todas las vidas", declaró McKenzie en un comunicado.

En este sentido, el ministro subrayó que fue un "suceso profundamente lamentable" y el Gobierno de Jamaica expresó "su más sincero pésame a las familias y amigos de las víctimas".

"También quiero instar una vez más a todos a que mantengan la cautela y presten atención a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico, que ha emitido una alerta de inundaciones repentinas para la isla. Y lo que es más importante, se espera que hoy caigan entre 7.5 y 15 cm de lluvia en toda Jamaica", remarcó McKenzie.

Saint Elizabeth, la más afectada

Los municipios que notificaron los mayores daños son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, en el suroeste de Jamaica.

El superintendente de Policía, Coleridge Minto, precisó que la localidad que quedó más afectada fue Saint Elizabeth.

"Estamos aquí en Black River, la capital de Saint Elizabeth. No sé ni por dónde comenzar. Las condiciones aquí son devastadoras, catastróficas, está todo arrasado. El hospital está totalmente devastado. Todas las instalaciones de la Policía están destruidas", lamentó Minto en declaraciones difundidas por la Fuerza Policial de Jamaica (JCF, en sus siglas en inglés) en la red social X.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, que declaró el martes al país "zona catastrófica", indicó en un mensaje en su perfil de Facebook que tras sobrevolar la zona "las imágenes de destrucción están por todas partes".

"Los daños son enormes, pero vamos a dedicar toda nuestra energía a organizar una recuperación sólida", expresó el mandatario.

El más devastador de la temporada

El huracán Melissa decreció este miércoles a categoría 1 mientras se acerca a Las Bahamas, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos tras azotar Cuba y dejar al menos cuatro muertos en Jamaica, 20 en Haití y uno en República Dominicana.

El ciclón, que golpeó a Cuba este miércoles como categoría 3, estaba en el último reporte a 130 kilómetros (80 millas) al sureste del centro de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y un desplazamiento de 26 kilómetros por hora (16 millas por hora) hacia el noreste.

El organismo estadounidense anticipó condiciones de huracán para Bahamas y lluvias este miércoles y jueves, mientras que en Cuba "la lluvia ha disminuido", pero aún "se esperan aguaceros dispersos adicionales" por la noche.

"Las marejadas generadas por Melissa continuarán afectando porciones de La Española, Jamaica, este de Cuba, las islas Caimán durante el resto del día, afectarán Las Bahamas y las islas Turcas y Caicos durante los próximos días, y se propagarán hacia las Bermudas a finales de esta semana", aseveró.

Aunque "Melissa se ha debilitado sustancialmente" tras pasar por Jamaica y Cuba, el NHC apuntó que "los modelos globales y regionales de huracanes continúan sugiriendo que tiene una ventana a corto plazo para reintensificarse algo" al pasar por aguas más cálidas.

Melissa es el huracán más devastador de la temporada en el Atlántico, donde Haití ha reportado al menos veinte muertos, la mitad de ellos niños, y diez personas desaparecidas.

Mientras que en Jamaica 500,000 personas se han quedado sin luz y las autoridades encontraron este miércoles tres cadáveres más.

Cuba amaneció este miércoles con cerca de 3.5 millones de personas sin corriente y cuantiosos daños por inundaciones.

El huracán tocó tierra en el extremo oriental de Cuba y provocó vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora que han ido debilitándose con las horas.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

JRA

Publicado: 29/10/2025