La ATU puso a prueba el sistema mediante un plan piloto (del 27 de septiembre al 20 de octubre) durante el cual se efectuaron 23.902 recargas de ambas tarjetas.
¿Cómo hacer la recarga y validación?
Con la recarga virtual, los usuarios de los corredores ahorran valiosos minutos, ya que desde su celular o computadora pueden ingresar a Plin y realizar la recarga de la tarjeta de forma rápida y sencilla, en la opción “Recargar transporte”.
Posteriormente, se activa la recarga en los validadores ubicados en el interior de cada bus. Los usuarios sabrán que su recarga fue activada al escuchar tres beeps. Es importante precisar que el monto mínimo de recarga por día es S/ 1 y S/ 200 como máximo.
Si no eres usuario de Plin, puedes seguir recargando tus tarjetas en los principales paraderos, taquillas o máquinas de recarga de las estaciones del Metropolitano y en los más de 1.200 puntos de venta externa, como bodegas, farmacias y tiendas Tambo y Oxxo.
Dato
En marzo de este año, la ATU puso en marcha las recargas con Plin en el Metropolitano y desde entonces se han realizado más de dos millones recargas a través de dicho aplicativo móvil.
Más en Andina
(FIN) RAI/LIT