Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) así como los del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) tienen derecho al pase libre en los vehículos de transporte público, según lo establece la Ley 26271, recordó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Aclaró que, para ello, los integrantes de dichas instituciones solo deberán presentar el documento de la entidad a la que pertenecen.
Señala que este beneficio es solo para los titulares mas no para sus acompañantes de viaje como podrían ser familiares o amigos.
Asimismo, la ATU recuerda que, en el caso de los buses del Metropolitano y los corredores complementarios, los niños mayores de seis deben pagar su pasaje.
Las personas con discapacidad severa también pueden acceder a este beneficio, siempre y cuando cuenten con su carné amarillo otorgado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) que acredita su condición.
Tan solo presentando este documento tienen derecho al pase libre en el transporte público urbano e interurbano, según lo estipulado en el artículo 20 de la Ley 29973.
Para acceder al beneficio en el Metropolitano y corredores complementarios, las personas con discapacidad pueden tramitar sin costo su tarjeta de pase libre en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) ubicados en las estaciones Central y Javier Prado y los terminales Naranjal y Matellini, presentando su DNI en físico y su carné amarillo.
La tarjeta tiene una vigencia de 10 años. En caso de daño o pérdida, el nuevo trámite costará S/ 4.50.
Más en Andina:
Publicado: 19/10/2025