Durante lo que va del año, 140 conductores fueron multados por cometer esta falta. Según la Ley 27200, solo vehículos autorizados como ambulancias, patrulleros o unidades de bomberos en emergencia pueden ingresar a esta vía, y deben hacerlo con las luces y sirenas encendidas.
Invadir la vía exclusiva del Metropolitano puede ocasionar accidentes con graves consecuencias, pero además genera afectación a los miles de usuarios que utilizan a diario este importante servicio de transporte público, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
es de , ya hay 140 sanciona
Cuando un vehículo particular ingresa a la vía exclusiva ocupa un espacio por el cual debería circular un bus troncal con capacidad para 180 personas. Esta falta grave, ocasiona que los buses no puedan avanzar a la velocidad establecida y se formen colas que retrasan la llegada de las unidades a las estaciones.
Con el objetivo de disminuir esta mala costumbre, asegurar un servicio más rápido y mejorar la seguridad vial, la ATU continúa realizando operativos en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) para detectar y sancionar a los conductores que invaden la vía exclusiva del Metropolitano.
Esta mañana, en una nueva intervención en la estación Honorio Delgado, en Carabayllo, la policía sancionó a seis conductores con la papeleta G10, considerada grave según el Reglamento Nacional de Tránsito, que implica una multa de S/428 y la acumulación de 20 puntos en el récord del conductor.
Durante lo que va del año, 140 conductores fueron multados por cometer esta falta. Según la Ley 27200, solo vehículos autorizados como ambulancias, patrulleros o unidades de bomberos en emergencia pueden ingresar a esta vía, y deben hacerlo con las luces y sirenas encendidas.
Asimismo, se registraron más de 145 accidentes por vehículos que invadieron la vía ocasionando el choque con buses, atropellos y/o daños a la infraestructura.
La ATU continuará realizando estos operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú, a fin de sancionar a los conductores que no cumplen con la norma, poniendo en riesgo la vida de los usuarios y operadores, y perjudicando la operación del servicio. Más en Andina:
Más en Andina:
(FIN) DOP/KGR
Publicado: 24/11/2025