ONPE Full Banner Movil

MML restringirá ingreso de compradores a galerías cuando se supere aforo [video]

Medida busca facilitar atención ante posibles emergencias en campaña navideña

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

12:46 | Lima, nov. 21.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que, durante la campaña navideña, no se permitirá el ingreso de público a las galerías de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau cuando haya excedido el aforo autorizado.

Así lo informó a la Agencia Andina Mariela Falla, gerente de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de la comuna limeña, quien señaló que esta medida forman parte del Plan Navidad Segura 2025, que busca prevenir riesgos y mejorar la seguridad en los principales emporios comerciales de la capital.


Asimismo, dijo que en coordinación con la empresa de telefonía Claro, se enviará una alerta roja a los usuarios de ese operador para advertirles sobre la alta concentración de personas en la zona“A los usuarios les llegará una alerta indicando que la galería llegó a su punto máximo de aforo y que no se permitirá el ingreso hasta que se libere la zona”.

Para cumplir con el aforo adecuado, agregó, se cuenta con un comando unificado liderado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército y serenazgo que realizará diariamente operativos de fiscalización por distintos negocios del centro de Lima.


El municipio limeño ha desplegado cerca de 800 efectivos -entre personal de serenazgo, fiscalizadores, brigadistas e inspectores- que vigilarán Mesa Redonda y las zonas aledañas desde las 7 a.m., y atenderán cualquier incidencia que pueda presentarse.

Consultada sobre la presencia de ambulantes en inmediaciones de estos emporios comerciales, precisó que se ha iniciado un trabajo de sensibilización para que mantengan las vías libres. Esto permitirá actuar con rapidez ante cualquier siniestro o emergencia que convoque a los bomberos.

Al día de hoy estamos en un 70 % de avance (comercio ambulatorio) y esperamos la próxima semana llegar al 100 % porque lo fundamental es que el vecino o el turista compre con tranquilidad en Mesa Redonda o el Mercado Central, y de suceder cualquier eventualidad, se tengan las vías libres para realizar las acciones inmediatas”.

Cámaras inteligentes


La funcionaria también dijo que se han instalado 20 cámaras inteligentes que identificarán el rostro de todos aquellos que visiten este conglomerado comercial a fin de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día.

También se han incorporado tres drones de última generación que patrullarán de día y de noche. Estos equipos cuentan con cámaras de alta resolución y sensores térmicos que permiten detectar focos de calor, aglomeraciones peligrosas y situaciones de riesgo estructural.


A diferencia de otros años, mencionó, el Plan Navidad Segura 2025 ha previsto inspectores prevencionistas, integrados en su mayoría por bomberos, quienes realizarán una labor preventiva en las diversas galerías del Centro Histórico supervisando las vías de evacuación y la correcta instalación de los cables y tomacorrientes eléctricos.

Si al visitar una galería del Mercado Central o Mesa Redonda, observan un cable en malas condiciones o que no cumple con las medidas de seguridad, comuníquelo a los fiscalizadores y tenga la plena seguridad que nuestras autoridades garantizarán el cumplimiento de las normas para evitar cualquier eventualidad”, pidió a los usuarios.


Más en Andina:





(FIN) ICI/RRC

Publicado: 24/11/2025