El proyecto Endose Delivery es una buena práctica que favorece directamente a las víctimas de violencia con discapacidad, adultas mayores u otra dificultad, quienes por distintos motivos no pueden acudir al juzgado a recoger la reparación civil.
18:20 | Arequipa, jul. 24.
El Módulo Penal de Violencia de la Corte de Justicia de Arequipa, que promueve la buena práctica Endose Delivery, logró que una quechuahablante víctima de violencia reciba el cupón de reparación civil en su domicilio.
La víctima recibió en su vivienda el cupón endosado que le permitirá cobrar la reparación civil que el juzgado dictó en sentencia, y se le informó la manera en que debe hacer efectivo el cobro.
Es importante señalar que el proyecto Endose Delivery es una buena práctica que favorece directamente a las víctimas de violencia con discapacidad, adultas mayores u otra dificultad, quienes por distintos motivos no pueden acudir al juzgado a recoger la reparación civil.
El administrador del Módulo Penal de Violencia, Pavel Ibarra Quispe, se comunicó en quechua con la usuaria, quien desconocía de la reparación civil que tenía a su favor.
Los servidores del módulo especializado de justicia se trasladaron hasta la vivienda de la víctima, ubicada en un asentamiento humano del distrito de Cerro Colorado, para hacerle la entrega del cupón.

La iniciativa es impulsada por el equipo de Trabajadores Sociales de la Corte de Justicia de Arequipa.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC
JRA
Publicado: 24/7/2025