Con una notoria participación de la población arequipeña se realizó en Primer Simulacro Nacional Multipeligro, que dejó como saldo más de 8,000 personas afectadas que son atendidas en los albergues temporales descentralizados que se instalaron en diversos distritos de la ciudad.
Durante el
ejercicio se simuló un sismo de magnitud 8.2 grados con epicentro en la provincia de Islay, donde se suscitó un tsunami.
En la ciudad las sirenas empezaron a sonar a las 10:00 horas y la población paralizó por unos minutos sus actividades, en las entidades públicas y privadas el personal salió a las calles y se ubicaron en las zonas seguras de su institución.
La gente que caminaba por las calles se detuvo por unos instantes y ocuparon las pistas, la policía de Transito y los inspectores de transporte de la municipalidad provincial de Arequipa, detuvieron el tránsito por unos minutos.
Instalan albergues temporales
Las autoridades a cargo del primer
simulacro de sismo multipeligro 2025, este año acordaron implementar albergues temporales en diferentes distritos de la ciudad.
Esta medida de coordinación permitirá a la población damnificada saber a qué lugar acudir para recibir atención básica como refugio, alimentación, ropa de abrigo, agua, entre otros.

Los distritos donde se instalaron los albergues temporales son: Paucarpata, Cayma, Socabaya, Bustamante, Sachaca, Miraflores, Cercado, San Juan de Tarucani, Yarabamba y Quequeña.
Cercado de Arequipa
En el Cercado de Arequipa el albergue temporal se instaló en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, ubicado en la segunda cuadra de la avenida Parra, hasta donde llegó personal municipal, ejército , Cruz Roja y otras entidades de primera respuesta para atender a la población en instalar las carpas.
Colapso de represas
El simulacro contempló además un escenario de colapso de represas de agua que provocaron el desborde del río Chili y afectó a los distritos de Cayma, Alto Selva Alegre, Sachaca y Cercado.
Como consecuencia del desborde del río se reportaron 113 fallecidos simulados, 2,500 damnificados y 8,860 afectados. Se registraron 27 kilómetros de vías afectadas 2 kilómetros destruidos, cinco puentes dañados y dos colapsados.

De acuerdo al reporte el hospital Goyeneche quedó totalmente inoperativo y el hospital Honorio Delgado alcanzó el 70% de afectación, los pacientes fueron evacuados a espacios alternos como el Coliseo Municipal y la cancha del club Huracán.
Los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil de Arequipa, se reunieron al término del simulacro para evaluar la participación de la población y el trabajo de las entidades de primera respuesta.
Más en Andina:
(FIN) RMC/MAO