Andina

Arequipa: Ejército hizo sobrevuelo de reconocimiento por incendio forestal en Tuti [video]

Evento es combatido por brigadistas de distritos de Tuti, Sibayo, Ichupampa y Caylloma

En el distrito de Tuti, región Arequipa, se despliegan acciones de control y extinción del fuego. Foto: ANDINA/Difusión

En el distrito de Tuti, región Arequipa, se despliegan acciones de control y extinción del fuego. Foto: ANDINA/Difusión

16:51 | Lima, ago. 23.

Un helicóptero del Ejército del Perú hizo un sobrevuelo de reconocimiento de la zona afectada por el incendio forestal iniciado en la víspera en el distrito de Tuti, provincia de Caylloma, región Arequipa, para evaluar la posibilidad del uso del sistema Bambi Bucket, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El Bambi Bucket (bolsa para transportar agua) es un balde suspendido de un cable transportado por un helicóptero para echar agua a presión para la extinción de incendios.

El fuego ha comprometido los sectores Ccaccala, Cayachapi, Patapampa, Pumunuta, Cruce Canocota, Naucallaqta, Torokunka, Jairaña, Carhuacta, Mayuhuasi y Huncalandra.


El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Defensa precisó que 31 efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N.° 13 del Comando Operacional del Sur se movilizaron a la zona de emergencia para apoyar las acciones de control y extinción del fuego, con apoyo de dos especialistas en gestión del riesgo de desastres de la Dirección Desconcentrada del Indeci Arequipa.

Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa señaló que al momento trabajan en la zona más de 95 personas de brigadas de los distritos de Tuti, Sibayo, Ichupampa y Caylloma, así como personal de la Compañía de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (CIRD).

De igual modo, el Gobierno Regional de Apurímac entregó herramientas (lampas y picos) a la municipalidad distrital de Tuti para combatir el fuego.

Según la evaluación rápida de daños de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) del municipio de Tuti, hasta el momento se registran 500 hectáreas de cobertura natural destruida. No se han reportado daños a la vida ni la salud de las personas. 

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea la emergencia en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia regional, provincial y distrital, así como con las autoridades respectivas, las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 23/8/2023