Andina

Incendio forestal en Apurímac: fallece tercera víctima y tres tienen pronóstico reservado

Incendio fue controlado informó el Centro de Operaciones Emergencia Nacional

Incendio forestal en Ihuayllo:una tercera persona falleció y 3 tienen pronóstico reservado

Incendio forestal en Ihuayllo:una tercera persona falleció y 3 tienen pronóstico reservado

10:54 | Lima, ago. 23.

El Centro de Operaciones Emergencia Nacional (COEN) reportó hoy el fallecimiento de otra persona, con lo cual aumenta a tres las víctimas del incendio forestal ocurrido en el distrito de Ihuayllo, provincia de Aymaraes, región Huancavelica.

La información fue confirmada por Ricardo Pajares Del Carpio, coordinador del COEN, quien precisó que la persona fallecida ha sido identificada como Rosmery Salinas Capaca, quien no pudo ser trasladada ayer a Lima debido a su delicado estado de salud.

"El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac, acaba de confirmar esta mañana del fallecimiento de otra persona con lo cual se eleva a tres hasta el momento las víctimas del incendio", señaló Pajares del Carpio a través de un reporte de TV Perú  en la sede del COEN.



En tanto, dijo que se continúa con la búsqueda de 2 personas desaparecidas aún en la zona del incendio por los equipos conformados por el personal de la Policía, el Ejército y los bomberos. 

Sobre los heridos trasladados ayer y que llegaron anoche a Lima, indicó que fueron derivados a los Hospitales Cayetano Heredia, Hipólito Unanue y Villa El Salvador y su situación es de pronóstico reservado.

También refirió que cuatro personas han sido dadas de alta en Apurímac y precisó que los heridos de nivel moderado que son 4, todavía están recibiendo tratamiento en tanto otros 4, con heridas leves, han sido dados de alta.

Respecto al incendio informó que ya ha sido controlado y está en proceso de extinción en estos momentos y que el COER junto con la Dirección Regional  de Apurímac, vienen haciendo las evaluaciones para determinar las áreas de cultivo y pastoreo afectadas por el siniestro, así como los animales perdidos y muertos por el incendio.

El coordinador del COEN señaló luego que la causa del incendio forestal es por la tradición de llamar a la lluvias y preparar sus tierras para nuevos cultivos lo que termina descontrolándose y originando desgracias como la ocurrida en Ihuayllo.



Pacientes en Lima


En tanto, el Servicio de Atención Móvil de Emergencia (SAMU), informó que los tres heridos que llegaron anoche a Lima, se encuentran en situación grave y con diversas quemaduras en su cuerpo, tras el incendio forestal ocurrido en el distrito de Ihuayllo.

El traslado se produjo mediante un vuelo aeromédico hacia la ciudad de Lima para recibir una atención médica especializada, dijo al respecto el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.

“Por disposición de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y a fin de proteger la vida y salud de los heridos del incendio forestal, se ha coordinado su referencia a hospitales de mayor complejidad de la capital”, sostuvo.

En esta actividad realizada a tiempo récord contó con la participación del personal del SAMU, quienes en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) totalmente equipado para este tipo de casos partieron a la ciudad de Cusco.



Posteriormente, un helicóptero los trasladó hasta Abancay, donde se logró  efectuar la referencia de los pacientes hacia la ciudad de Lima. 

En todo este proceso, los especialistas del SAMU estuvieron a cargo de la atención médica.

Hasta el grupo aéreo, llegó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Abel Ciro Mestas Valero, quien en compañía del General FAP César Macedo jefe del ALA Aérea N°2 supervisaron la llegada y referencia de los pacientes a los hospitales Cayetano Heredia, Hipólito Unanue y Emergencias Villa El Salvador.

Han llegado tres pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado. Dos pacientes llegan con ventilación mecánica, los cuales serán trasladados a hospitales especializados. Lamentablemente un paciente sufrió una descompensación antes de subir al avión, por indicación médica seguirá el tratamiento en el hospital Guillermo Díaz de la Vega”, indicó el viceministro del Minsa.

Cabe señalar que, el traslado y la atención de los pacientes vienen siendo cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS).  En un inicio, se tenía previsto evacuar a 4 heridos, sin embargo, una de ellas no pudo ser trasladada debido a complicaciones en su salud.

Precisamente dicha paciente falleció esta mañana como señalamos líneas arriba.

(FIN) JCB

También en Andina:




Publicado: 23/8/2023