Andina

Incendio forestal en Apurímac: suman cuatro las víctimas al ser hallado un nuevo cuerpo

Gobernador Godoy pide se investigue y se sanciones a responsables del siniestro

Incendio forestal en Apurímac: a 4 suman las víctimas al ser hallado un nuevo cuerpo

Incendio forestal en Apurímac: a 4 suman las víctimas al ser hallado un nuevo cuerpo

14:10 | Apurímac, ago. 23.

El gobierno regional de Apurímac informó de una nueva víctima del incendio forestal en la localidad de Ihuayllo, provincia de Angaraes, al darse cuenta esta mañana del hallazgo de un nuevo cuerpo que estaba reportado como desaparecido con lo cual suman 4 los fallecidos.

El gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, confirmó la información y lamentó lo ocurrido por los 4 fallecidos y los tres heridos que se encuentran en Lima(trasladados ayer) con pronóstico reservado.

Precisó que hasta el momento no ha sido identificado el cuerpo hallado en tanto los equipo de rescate(conformados por efectivos de la Policía, Ejército, Bomberos y personal del municipio y la región) continúan con la intensa búsqueda de una persona reportada como desaparecida.



Declaró a Tv Perú que se ha coordinado con el Batallón de Infantería del Ejército, para la búsqueda de la persona aún desaparecida y con el comando policial para la participación en la tarea de búsqueda al igual que el personal de la región y el municipio de Ihuayllo.

Explicó que la zona donde se realiza la exploración para encontrar a la persona desaparecida es bastante agreste, inaccesible y complicada por lo que tienen que intervenir personas capacitadas en dicha tarea.


Respecto al incendio dijo que ha sido controlado pero no se puede predecir en estos momentos si ya está la superada la emergencia, debido a los fuertes vientos en el mes agosto y que pueden propagar nuevamente el siniestro.


Indicó que especialistas en incendios forestales se encuentran en la zona monitoreando todo el trabajo que se viene haciendo.

Sobre los heridos por el incendio forestal indicó que son 7 y que algunos ya han sido dados de alta porque sus afectaciones son leves.



Luego dijo que las primeras evaluaciones señalan que han sido afectadas unas 200 hectáreas ante lo cual se ha coordinado con la presidente Dina Boluarte, los ministros de Defensa, Salud y del Ambiente para los apoyos correspondientes y que se han dado de manera inmediata como el traslado de heridos a Lima.

Situación preocupante


Godoy Medina, señaló más adelante que se vive una situación preocupante en la región y que el año pasado se registraron 175 incendios y de manera grave en el distrito de Pacobamba, donde se afectaron cientos de hectáreas de bosques.

Tras calificar la situación de lamentable pidió a la población a tomar conciencia y no provocar los incendios forestales.


Sostuvo que la costumbre  para las siembras y preparación de los terrenos es quemar los matorrales en las chacras de cultivo las cuales son prácticas irresponsables "porque cuando no se controlan se producen emergencias como las que hoy estamos viviendo".

Son costumbres ancestrales, agregó, y cuando no se controlan y no se tiene el cuidado correspondiente se presentan consecuencias lamentables.


Por ello el gobernador regional pidió a las autoridades correspondientes investigar como se ha suscitado el incendio y se determine a los responsables para aplicar las sanciones correspondientes.

Luego Percy Godoy pidió al Ministerio de Defensa, se firme el convenio para asignar a la región un helicóptero para apagar incendios sobre todo en el mes de agosto que es el mes e mayor incidencia en este tipo de eventos.


De otro lado, la autoridad regional solicitó al Ejecutivo la declaratoria de emergencia de Apurímac por las sequías que se presentan por el fenómeno El Niño.

Adelantó que sobre ese tema ya se están haciendo las coordinaciones para abordar dicho tema.

(FIN) JCB

También en Andina:


Publicado: 23/8/2023