Andina

Arequipa: distrito de Caylloma soporta temperatura más baja del país con -16.7 grados

Distrito de Soritor, en San Martín, registró en últimas 24 horas mayor acumulado de lluvias

Continúan las heladas en zona de la sierra sur y central ANDINA/Difusión

Continúan las heladas en zona de la sierra sur y central ANDINA/Difusión

18:32 | Lima, oct. 1.

Continúan las heladas en zona de la sierra sur y central. El distrito de Caylloma, ubicado en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Arequipa, registró la temperatura más baja en todo el país con -16.7 grados Celsius, según la estación Patahuasi del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

En tanto, las localidades del sur del país como Masocruz (Puno), San Antonio de Chuca (Arequipa) y Paratía (Puno), reportaron temperaturas mínimas de -14, -13.6 y -12 grados Celsius, respectivamente.

En la sierra central, el distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac, registró la temperatura más baja de esa zona del país con -12.5 grados Celsius, según reportó la estación Huacullo del Senamhi.

Otra de las localidades del sur que también soportaron descensos en su temperatura son Tarata (Tacna) con -11.3 grados Celsius y Santa Lucía (Puno) con -10.9 grados Celsius. 

Mayor acumulado de lluvias 

De otro lado, el Senamhi dio a conocer que el distrito de Soritor, ubicado en la provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, registró durante las últimas 24 horas el mayor acumulado de lluvias, alcanzando un valor de 14.8 milímetros.


En tanto, en la sierra norte, la localidad de San Ignacio, en la provincia del mismo nombre, departamento de Cajamarca, soportó 6.4 milímetros acumulado de precipitación.

Asimismo, los distritos de El Milagro (Amazonas) y Llusco (Cusco), registraron acumulados de lluvia de 5.9 y 8 milímetros, respectivamente, alcanzando la caracterización de “moderadamente lluvioso”.

Estos reportes los divulga el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa, en su segundo Boletín informativo.

(FIN) TMC


Publicado: 1/10/2017