En 18 distritos de la provincia de Arequipa se mejorará el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos, luego que el Ministerio del Ambiente (Minam) hiciera entrega de 46 compactadoras, que forman parte de un proyecto integral de gestión de residuos sólidos impulsando por la entidad ministerial.
Los distritos arequipeños que recibieron los camiones compactadores son: Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Cercado, Yanahuara, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, La Joya, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Characato, Sabandia, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo y Yura.

El
viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, arribó a la ciudad para hacer entrega de las
compactadoras en el marco de una ceremonia que se realizó este jueves 15 en la Plaza de Armas de Arequipa, con la asistencia de las autoridades locales beneficiadas.
El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, participó de la actividad junto a los 18 burgomaestres de los distritos beneficiados con las compactadoras.
Romero refirió que el
proyecto de residuos sólidos logró consolidarse tras lograr su destrabe impulsado por la actual gestión sectorial, en beneficio de la población.
El proyecto comprende además de las compactadoras, en corto y mediano plazo la construcción de un relleno sanitario con una vida útil estimada de más de 20 años, la construcción de dos plantas de tratamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
Así como la instalación de una planta de tratamiento de lixiviados y la generación de proyectos para el aprovechamiento del gas metano, con fines de producción de energía eléctrica, fomentando el uso de tecnologías limpias y renovables. Todo esto con una inversión superior a los 60 millones de soles.
En otro momento, se conoció que en coordinación con los gobiernos locales beneficiados con las compactadoras realizan los trámites ante Registros Públicos para la obtención de las placas vehiculares para que en los próximos días los vehículos entren en operación.

Cabe señalar que la entrega forma parte del proyecto que se ejecuta en el marco de un contrato de préstamo suscrito entre el gobierno peruano y la Cooperación Alemana, implementado por el banco de desarrollo KfW.