Arana: asumimos el compromiso de trabajar por una descentralización real y efectiva

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:35 | Lima, jun. 12.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presentó hoy ante el pleno del Congreso y señaló que uno de los puntos importantes del Gobierno actual será velar por una salud y educación de calidad, así como el cierre de brechas sociales en un país más descentralizado.

Descentralización

Durante su discurso, el premier Eduardo Arana se comprometió a trabajar por una descentralización efectiva, a través de una gestión pública orientada a resultados, acorde a una planificación estratégica y la articulación entre los tres niveles de gobierno. 

Además, indicó que la Presidencia del Consejo de Ministros llevará una gestión de puertas abiertas a todos los representantes del pueblo como congresistas, autoridades regionales y locales de todo el país.

En esa línea, mencionó que uno de los espacios de articulación que promueven son los Consejos de Estado Regional, los mismos que han permitido alcanzar más de 1400 acuerdos con un 80% de cumplimiento. Asimismo, se tiene previsto que antes de culminar el 2025, se realicen dos Consejos de Estado Municipal con todos los alcaldes provinciales.

De acuerdo con el premier, la descentralización implica estar preparados frente a los riesgos. Ante ello, a diciembre del 2025, se ejecutarán más de 700 millones de soles en intervenciones para la reducir la vulnerabilidad frente a heladas y friaje, a través de 29 intervenciones de 10 ministerios.

Del mismo modo, se ejecutarán más de 3 mil millones de soles en intervenciones frente a lluvias y peligros asociados y 7.5 millones de soles ante incendios forestales.

Los Censos Nacionales 2025 forman parte de esta propuesta en desarrollo en el país. Arana dijo que el Estado está invirtiendo más de 690 millones de soles en 3 Censos Nacionales: XIII de Población, VIH de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas; para lo cual más de 40 mil censistas levantarán la información en todo el país.

Salud

En el discurso también se mencionó que, en el segundo semestre del 2025, se reiniciarán obras como el Hospital de Espinar, en Cusco, y el Centro de Salud Las Lomas, en Piura.

Respecto a las actividades en el sur del país, el gobierno construirá el nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) que beneficiará a la macrorregión sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna) y que se construirá en Arequipa, beneficiando a más de 9 millones de personas por una inversión de 1,900 millones de soles. 

De igual modo, Arana señaló que el Seguro Integral de Salud (SIS) ha alcanzado ya al 99.8% de la población objetivo, es decir, más de 26 millones de ciudadanos tienen cobertura del Estado. Al finalizar el año 2025, se tiene previsto llegar a más de 90 millones de atenciones, incluyendo tratamientos complejos.

Educación

En el sector de Educación, el presidente del Consejo de Ministros agregó que se está impulsando el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario. Como parte de este plan, al finalizar el año, se pretende culminar con la construcción de 36 Escuelas Bicentenario y  llegar a la meta de 75 Escuelas Bicentenario, beneficiando a más de 118 mil estudiantes.

Respecto al Programa Beca 18, se enfatizó que el número de becas se han incrementado a 20 mil para el año 2025, lo cual representa el doble de la meta alcanzada en el año 2024. 

De igual manera, de acuerdo al discurso del premier, los maestros y maestras recibirán un incremento salarial; así como un incremento en las remuneraciones de 22 mil auxiliares de educación nombrados y contratados.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 12/6/2025