Aprueban Hoja de Ruta para reducir efecto invernadero y contaminantes en transporte urbano

Documento del MTC se aplicará a nivel nacional y refuerza adhesión de Perú a la OCDE

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

08:52 | Lima, ago. 25.

Fue aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la Hoja de Ruta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes locales, que se aplicará en el ámbito del transporte urbano a nivel nacional.

El documento mencionado forma parte de la resolución ministerial 571-2025-MTC/01.02, que aparece publicada en la edición de hoy de la sección de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Con esta Hoja de Ruta se busca “impulsar un transporte urbano sostenible y bajo en emisiones mediante la modernización del transporte público, tecnologías limpias y mejor gestión institucional”, se indica. 


De igual manera, se persigue el objetivo de “reducir la congestión, mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático”. Su implementación “facilita la coordinación entre actores clave, habilita el acceso a financiamiento climático y potencia su impacto en la transición hacia un transporte urbano sostenible”.

En ese sentido, dicha Hoja de Ruta “establece un plan estratégico que define las actividades necesarias para alcanzar los compromisos de mitigación de emisiones en el transporte urbano a nivel nacional, en el ámbito de competencia del MTC”.


Argumentos de la norma
Entre los argumentos dados para la elaboración del referido documento, se menciona que la reducción de emisiones de GEI es parte del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.


En la resolución ministerial también se refiere que el desarrollo bajo en carbono es “uno de los enfoques para la gestión integral del cambio climático”. Ella “está orientada a desligar el crecimiento de las emisiones GEI del crecimiento económico, dando cumplimiento a los estándares mundiales de competitividad y desempeño ambiental”.

En el Perú, cada ministerio tiene competencias en torno al tema del cambio climático, y, por tanto, “promueven, coordinan, articulan, implementan, monitorean y evalúan” la gestión sobre ese tema en sus respectivos entornos. Sobre esa base, el Ministerio de Transportes promueve en su sector políticas socioambientales, y formula y aprueba normas.


En ese contexto, se recuerda que la Política Nacional de Transporte Urbano, aprobada mediante el decreto supremo 012-2019-MTC, “tiene como objetivo general dotar a las ciudades de sistemas de transporte seguros, confiables, inclusivos, accesibles, con altos estándares de calidad, y que permitan la reducción de emisiones de GEI”.

Se señala, asimismo, que “el servicio de transporte urbano es uno de los principales responsables de los elevados niveles de emisiones de contaminantes locales y de GEI”. Esto se debe al uso de combustibles fósiles “y a la expansión y excesiva dependencia del transporte en vehículos privados”.

Aprueban Hoja de Ruta Para Reducir Efecto Invernadero y Contaminantes en Transporte Urbano by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM

Más en Andina:



Publicado: 25/8/2025