En un entorno digital cada vez más competitivo, los emprendedores necesitan ir más allá de ofrecer un buen producto o servicio. Hoy no basta solo con tener una buena propuesta de valor o atender bien, es clave saber cómo llegar a más personas y diferenciarse en redes y plataformas online.
Una estrategia de marketing digital clara puede marcar la diferencia entre vender poco o multiplicar los pedidos.
Según un estudio de NTT DATA, el 67% de las organizaciones en América Latina aumentó su inversión en marketing digital, reflejando la importancia de conectar con clientes a través de canales online.
En Perú, las pequeñas y medianas empresas (pymes) también vienen dando pasos firmes, de acuerdo con un estudio de Movistar Empresas, más del 25% de los pequeños negocios incrementó sus ventas gracias a herramientas digitales.
Estos datos subrayan que el marketing digital no es solo una opción, sino una necesidad para los emprendedores que buscan potenciar su visibilidad y ventas online.
Hoy, la decisión de compra empieza en digital: 8 de cada 10 búsquedas ya se inician en una plataforma de e-commerce, según datos de Mercado Libre; lo que significa que las personas buscan, comparan y descubren productos en línea antes de elegir.
A continuación, expertos de Mercado Libre Perú brindan cuatro estrategias efectivas para lograrlo:
1) Optimiza tu presencia digital
El primer paso para vender más es lograr visibilidad. Asegúrate de que tu negocio cuente con una página web optimizada y perfiles activos en redes sociales donde se encuentre tu público objetivo.
Si utilizas marketplaces, mantén tu tienda actualizada con fotografías de calidad, descripciones claras y políticas de envío transparentes.
2) Usa la publicidad segmentada
Una buena campaña digital no necesita un gran presupuesto, sino una buena estrategia. Herramientas como Meta Ads o Google Ads ofrecen opciones avanzadas de segmentación por edad, ubicación e intereses, lo que facilita dirigir tus esfuerzos de manera más eficiente.
Si tu negocio opera dentro de un marketplace, también puedes aprovechar los formatos de publicidad interna.
3) Crea contenido de valor
El contenido sigue siendo el rey del marketing digital. Publica videos, guías, tutoriales o historias que muestren cómo tus productos resuelven problemas reales.
Las reseñas de clientes, los “antes y después” o los contenidos educativos fortalecen la confianza y promueven la recompra.
Asimismo, demuestra que valoras a tus clientes respondiendo a sus mensajes, agradeciendo los positivos y abordando los negativos de manera profesional y constructiva.
4) Ofrece experiencias de compra más simples y personalizadas
Las compras en línea deben ser rápidas, seguras y convenientes. Elige vender en plataformas ecommerce que cuenten con pasarelas de pago confiables, opciones como cuotas sin interés o billeteras digitales, a fin de brindar una mejor experiencia al consumidor.
Además, puedes automatizar mensajes de agradecimiento o seguimiento postventa para fidelizar a tus clientes. Un proceso de compra simple y confiable hace que tus clientes vuelvan.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 18/11/2025