Arequipa: propuesta científica busca reducir la presencia de metales pesados en río Tambo

Southern Perú impulsa estudio que estará listo en un mes

Una propuesta técnica y científica, impulsada por la empresa Southern Perú, plantea mejorar la calidad del agua y reducir la presencia de metales pesados en el río Tambo, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa..ANDINA/Difusión

Una propuesta técnica y científica, impulsada por la empresa Southern Perú, plantea mejorar la calidad del agua y reducir la presencia de metales pesados en el río Tambo, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa..ANDINA/Difusión

14:10 | Arequipa, nov. 17.

El proceso de electrocoagulación, es una propuesta técnica y científica orientada a contribuir a mejorar la calidad del agua y reducir la presencia de metales pesados en el río Tambo, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa, impulsada por la empresa Southern Perú.

La electrocoagulación, es una tecnología que permitiría mitigar la presencia de metales pesados como arsénico, boro y aluminio en la corriente del río, en el valle de Tambo.

Con este fin hace unos meses, profesionales de la Dirección de Ingeniería y Nuevos Procesos de la minera, recopilaron información y realizan estudios de gabinete sobre la composición química del agua del río.


De comprobarse la viabilidad del proceso de electrocoagulación, se abriría la posibilidad de implementar una solución tecnológica complementaria para la purificación parcial del agua del río Tambo.

El ingeniero Ismael Ramírez Gonzales de la Dirección de Ingeniería y Nuevos Procesos, informó que los resultados de las pruebas estarán disponibles en aproximadamente un mes, reporte que permitirá determinar si el proceso de electrocoagulación podría aplicarse para mejorar la calidad del agua en el río Tambo.

Con esta acción, Southern Perú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación responsable y la búsqueda constante de soluciones que generen bienestar y progreso compartido en el valle de Tambo y toda la provincia de Islay.

Es importante recordar que estudios realizados por las autoridades competentes, revelan que la presencia de metales pesados como el arsénico en el río Tambo, están por encima de los valores permitidos, lo que conllevó a que se declare en emergencia el valle de Tambo.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA

Publicado: 17/11/2025