Andina

APP pide a Francis Allison postular a la Alcaldía de Lima

Actual burgomaestre de Magdalena señala que está dispuesto a ello

Alcalde de Magdalena y exministro, Francis Allison. ANDINA/Vidal Tarqui

Alcalde de Magdalena y exministro, Francis Allison. ANDINA/Vidal Tarqui

12:02 | Lima, jun. 20.

El actual alcalde del distrito capitalino de Magdalena, Francis Allison, señaló que el líder del partido Alianza Para el Progreso, César Acuña, le ha pedido postular a la alcaldía de Lima Metropolitana.

En entrevista concedida a Radio Programas del Perú, el también exministro afirmó haberse mostrado de acuerdo con la propuesta que se le hizo, y recalcó que él es militante de la mencionada agrupación. En tal sentido, consideró que “es muy probable” su postulación, pero primero esta tendrá que confirmarse vía elección interna.

Afirmó, al respecto, sentirse capacitado para postular y eventualmente, desempeñar el máximo cargo dentro de la Municipalidad Metropolitana de Lima. “Tengo la experiencia, las ganas y el compromiso”, dijo.


Criticó, en tal sentido, que haya alcaldes en la capital que “andan llorando por que no hay dinero”. “Eso es inaceptable”, manifestó, puesto que de antemano se conoce que los recursos de los municipios resultan insuficientes.

Cuestiona dictamen
De otro lado, Allison criticó que en el Congreso se haya dictaminado favorablemente el proyecto de ley que incorpora al Código Penal el delito de terrorismo urbano. “Es una norma rarísima que va a ser inaplicable”, indicó.

En su opinión, la penalidad establecida al respecto en la iniciativa legislativa mencionada beneficia a quienes incurran en ilícitos tales como extorsión, secuestro, sicariato y robo en sus modalidades agravadas más fuertes.

Estas son sancionadas con cadena perpetua actualmente, por lo cual consideró criticable que en el dictamen se establezca una pena máxima de 30 años de cárcel. “Están bajándole la pena a sicarios, secuestradores, extorsionadores y a los ladrones en las modalidades más agravadas”, indicó.

También precisó que se ha hecho mal al incluir como agravante del delito el hecho de ser extranjero; lo cual constituye discriminación. “O no han leído la Constitución o, habiéndola leído, ponen algo así solo para quedar bien con la tribuna”, señaló.


En cuanto a las operaciones ‘Amanecer Seguro’ desarrolladas por el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, Allison dijo que su aplicación debe tomar en cuenta las particularidades del accionar delictivo en cada zona en la que se aplican.

Para ello deben considerarse temas vinculados al horario en el que se registra mayor incidencia de la criminalidad. Refirió que hay lugares en los que durante las primeras horas de la mañana no actividad de ningún tipo, mientras que en la noche, la delincuencia desarrolla sus acciones.

(FIN) FGM/CVC

Más en Andina:



Publicado: 20/6/2024