La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) lanzó el primer curso virtual a nivel nacional “Transformando la infraestructura pública de Perú: gestión de proyectos con Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y Building Information Modeling (BIM) para desarrollo regional”, que busca fortalecer las capacidades de gestión de proyectos en infraestructura pública de los gobiernos regionales.
El curso tiene como objetivo modernizar la gestión pública, gestionar proyectos que impulsen el desarrollo territorial y asegurar el acceso a bienes y servicios de calidad para la población del país.
La capacitación permitirá a los funcionarios de los gobiernos regionales optimizar la planificación, ejecución y control de proyectos de infraestructura conforme a estándares nacionales e internacionales.
Además proporcionará a los participantes una comprensión de los fundamentos para la implementación de las herramientas PMO y BIM en la gestión de proyectos de inversión en infraestructura pública; las cuales, tendrán impactos positivos en la eficiencia operativa, el fortalecimiento de capacidades organizacionales y la relación con contratistas y proveedores.
Esta iniciativa de la APCI, cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), y el acompañamiento técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La inauguración del curso virtual estuvo a cargo de la directora de la APCI, embajadora Noela Pantoja, acompañada de la directora Multipaís Región Andina de UNOPS, Mónica Siles y del director de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF, David Miranda.
Esta actividad se enmarca dentro de la agenda de trabajo de la APCI que busca fortalecer la gestión de la Cooperación Técnica Internacional y la articulación e identificación de oportunidades que empoderen a los gobiernos regionales y locales.
(FIN) NDP/FHG/JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 22/8/2025